Hunden proyecto que limitaba la elección de congresistas, concejales, diputados y ediles por máximo tres periodos

Gabriel Santos, coautor y coordinador ponente, lamentó el hundimiento de la iniciativa.
Gabriel Santos, representante a la Cámara
Gabriel Santos, representante a la Cámara. Crédito: Colprensa

Por 13 votos por el No y 8 por el Sí, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes hundió el proyecto de Ley que buscaba limitar los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa. Es decir, limitaba por tres periodos, 12 años, los periodos de congresistas, concejales, diputados y ediles.

El representante a la Cámara Gabriel Santos, coautor y coordinador ponente, lamentó el hundimiento de la iniciativa.

Una lástima, perdimos una vez más la oportunidad de asegurar la renovación del Congreso y otras corporaciones públicas, y de recuperar poco a poco su legitimidad”, dijo Santos.

En diálogo con RCN Radio agregó que “esto sigue hablando de la desconexión de un Congreso que no entiende lo que está pasando afuera. Esta limitación de períodos estaba en la consulta anticorrupción. Ese punto logró sacar más de un millón y medio más de votos que el presidente de la República. Es un clamor ciudadano donde se encuentran todas las personas de todas las ideologías. De nuevo el Congreso dándose golpes de pecho, creyendo que saben más que aquellos que los eligieron, hunden las pocas iniciativas que se están tramitando que le dan la cara a la ciudadanía. Yo creo que intentar renovar el Congreso imponiendo límites a quienes aspiramos es absolutamente saludable”, sostuvo.

Le puede interesar: Modificaciones a Ley de Garantías en el Presupuesto de 2022 siguen causando polémica

Por su parte, la representante Ángela María Robledo aseguró que “el Congreso sigue legislando en contra de la ciudadanía. Es decir, aquí hubo once millones de personas que votaron por la consulta anticorrupción y que el Congreso sigue legislando en contra de eso. Esto no es ni contra los adultos, ni contra los veteranos, ni contra las personas que hacen bien su trabajo en el Congreso. Pero sí hubiera sido una señal muy importante de renovación. Que lleguen agendas nuevas que oxigenen este espacio cooptado por poderes fácticos y muchas veces mafiosos”.

Entre tanto el parlamentario por el Valle del Cauca, Luis Alberto Albán, sostuvo que “tenemos que recuperar el nombre del Congreso, que ese nombre cumpla las funciones en la democracia y limitando los periodos no tendríamos una verdadera solución”.

Lea además: Oficina de Aida Avella en el Congreso fue violentada, denuncia la senadora

En esa línea, el congresista Nilton Córdoba manifestó “he visto en países como Estados Unidos, que la gente allá hace política hasta que su fuerza lo permite y no por eso son el Congreso más corrupto del mundo”.

Finalmente, el representante César Lorduy aseguró que “entre más experiencia y conocimiento se tiene, de los años que ocupa una persona en un cargo, eso más que inhabilitarlo lo exalta, y en la vida militar es igual y en muchos otros aspectos. Ese conocimiento debería aprovecharse”, puntualizó.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.