Congreso enviará ley de la JEP para su revisión en la Corte Constitucional

Este procedimiento se surtirá una vez el Senado de la República vote los reparos del presidente Duque.
Congreso de la República
Congreso de la República. Crédito: Colprensa

Aunque se ha especulado mucho sobre qué debe ocurrir si el Senado de la República también hunde las objeciones que presentó el Gobierno a la ley estatutaria de la JEP, en la mesa directiva de la corporación tienen claro que el proyecto debe regresar a revisión de la Corte Constitucional.

En principio se había advertido que el texto de la iniciativa sólo debe ser enviado al alto tribunal si se le introducen cambios. Sin embargo, esa tesis se desdibujó con la declaraciones de la presidenta de la Corte, Gloria Ortiz.

Lea también: Iván Cepeda desmiente mico denunciado por el fiscal en ley de la JEP

El secretario general del Congreso, Gregorio Eljach, dijo que una vez termine el trámite de estos reparos que el presidente Duque presentó contra la norma, el proyecto será enviado a los magistrados para que determinen si todo el proceso estuvo ajustado a la ley.

Nosotros somos obedientes y casi obsecuentes con las decisiones jurisdiccionales, respetamos la independencia de las ramas y creemos que hay autonomía plena en la Corte Constitucional y cumplimos lo que se ordene”, señaló.

“Ellos son los únicos que deben revisar el procedimiento que se viene surtiendo a partir de que el presidente radicó el escrito de objeciones, así sea que no evalúen el contenido sino solamente el procedimiento, debe enviarse el proyecto y se enviará en su momento”, añadió.

El alto funcionario del Congreso explicó que la Corte Constitucional revisa el fondo y la forma de las leyes, y será ella la que determine que pasará con este proyecto.

Le puede interesar: Magistrados suplentes de la JEP denuncian que les están violando sus derechos

“La Corte es la guardiana de la Constitución y también debe revisar lo relacionado con el procedimiento de las leyes y en este caso no hay ninguna razón para no enviar el proyecto a la Corte”, manifestó.

La mayoría de los partidos políticos determinó rechazar las objeciones presentadas por el Gobierno contra la JEP, para que cuanto antes ley estatutaria sea sancionada.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre