Congreso dice que con Joe Biden se fortalecerán las relaciones Colombia - EE.UU.

La Comisión de Relaciones Exteriores se pronunció diciendo que la llegada de Biden no afectará los acuerdos de cooperación que existen.
Joe Biden, investidura
Crédito: AFP

El Congreso de la República espera que Colombia pueda seguir manteniendo las buenas relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, ahora que Joe Biden asumió a la Presidencia de ese país.

La Comisión de Relaciones Exteriores se pronunció diciendo que la llegada de Biden no afectará los acuerdos de cooperación que existen entre los dos países, debido a que los mismos siempre han tenido un carácter bipardisita.

Lea también: Buscarán que elecciones presidenciales y de Congreso se voten el mismo día

El presidente de esa corporación, el senador Juan Diego Gómez, advierte que si bien algunos congresistas uribistas han expresado su simpatía por Donald Trump y el partido Republicano, ese hecho no afecta en nada una relación que lleva años de construcción y fortalecimiento.

“Esto no debe afectar las relaciones bilaterales, por cuanto Colombia tiene una tradición histórica de una relación bipartidista con los Estados Unidos y nunca ha habido ninguna referencia que se haya hecho de parte del presidente o de la Cancillería. Llegará el momento en que Colombia se siente con Estados Unidos para hablar de los temas de la recuperación de empleos, reactivación económica y lucha antidrogas, que también es un programa apoyado por el partido Demócrata”, dijo.

El senador José Luis Pérez, que integra la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, sostiene que Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en temas comerciales y en la lucha antidrogas.

“Desde comienzos del siglo XX, Colombia se ha constituido como el principal socio para Estados Unidos en el hemisferio. Hay que recordar que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia en el mundo y hay que recordar que los norteamericanos siempre se han sumado a la lucha contra el narcotráfico. Además, Estados Unidos es el que mayor inversión extranjera tiene en Colombia”, manifestó.

La senadora uribista Paola Holguín, dijo por su parte que no importa si el presidente de Estados Unidos es demócrata o republicano, la tradición de tener buenas relaciones siempre se ha mantenido.

“Colombia y Estados Unidos tienen relaciones diplomáticas desde junio de 1822, son casi 200 años de relaciones bipartidistas ininterrumpidas. Nosotros tenemos toda la confianza en que esta profunda relación económica, social y en temas de seguridad se va a mantener con el nuevo gobierno de Joe Biden”, manifestó.

Le puede interesar: Denuncian irregularidades en nombramientos de altos cargos diplomáticos

El representante a la Cámara Alejandro Carlos Chacón, del partido Liberal, sostiene que si bien algunos partidos colombianos no comparten la posición ideológica del presidente Joe Biden, una buena relación a nivel de Estados es muy importante.

“La llegada de Biden va a ser provechosa para el país, es un gran liberal y el tiene que entender las diferencias de criterios que puedan tener algunos partidos frente a su posición ideológica. Pienso que el Gobierno no fue quien asumió las posiciones en ese sentido, sino miembros del Centro Democrático. No creo que Biden sea un hombre sectario como para castigar al país en ese sentido”, manifestó.

El expresidente Álvaro Uribe también dijo que Estados Unidos es un gran aliado para Colombia. “Todo lo mejor para los Estados Unidos en el Gobierno del Presidente Joe Biden. Estados Unidos: Democracia ejemplar y aliado fundamental”, dijo.

Sin embargo, la oposición considera que el apoyo brindado por el uribismo al partido Republicano y al candidato Donald Trump, sí perjudicará las relaciones con Colombia, según dijo el senador Antonio Sanguino.

“Colombia y en particular el Gobierno del presidente Duque, debe adaptar y reorientar la agenda bilateral. Debe haber un compromiso explícito y comprobable del Gobierno Duque con la implementación del acuerdo de paz, del que hizo parte el propio presidente Biden, debe comprometerse con una agenda de lucha contra el cambio climático ahora que Estados Unidos volverá al acuerdo de París y debe haber un mayor compromiso en materia de derechos humanos por parte de Colombia”, sostuvo.

El presidente Iván Duque también ha reiterado que las relaciones con Estados Unidos son bipartidistas y ha manifestado que Biden es un buen amigo de Colombia.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez