Congreso reafirma su independencia tras advertencia de Petro sobre sacar el presupuesto por decreto

Senador pide reducir monto a 499 billones. Discusión y votación será el miércoles 11 de septiembre.
Congreso de Colombia
La Comisión Primera del Senado frena proyecto para crear Superintendencia de Educación. Debate sobre financiamiento y autonomía. Crédito: Redes

Crece el enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República, por el presupuesto general de la Nación para 2025, que fue presentado por el Gobierno con un monto de 523 billones de pesos.

El presidente Petro amenazó con expedir por decreto el presupuesto, por la negativa de varios legisladores de no votar la iniciativa por estar -según advierten- completamente desfinanciada.

En contexto: Human Rights Watch aseguró que Colombia le dio la espalda a los problemas migratorios en el país

Ante esto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió diciendo que el Congreso es autónomo para tomar las decisiones y el Gobierno debe entrar en razón sobre la imposibilidad de sacar adelante un presupuesto que no tiene sustento financiero.

“El Congreso es una rama independiente del poder público; yo esperaría sensatez del Gobierno Nacional. Lo del Congreso es sensato, es no dar saltos al vacío; qué se gana hoy si damos una patente para 12 billones (de pesos) y no se recauda sino 6 (billones de pesos), eso sí es frustración", dijo Cepeda.

Añadió que "vamos a hacer las cosas al derecho, no nos equivoquemos este año. Hago un llamado al Gobierno para que avancemos en la discusión de un presupuesto sin esos 12 billones y discutamos la reforma tributaria y lo que salga de ahí se hace un presupuesto adicional".

El senador Mauricio Gómez Amín aseguró que Petro debe ceder y bajar el monto del presupuesto, porque no están dispuestos a votar una iniciativa sin sustento.

"Que se baje el monto. Pero el presidente dijo que no se baja. El presidente debe entender que el Congreso no va a aprobar un monto mentiroso; o se baja o no se aprueba y por lo menos la Comisión Tercera de Senado tiene los votos y nos mantenemos firmes. Para qué aprobamos 523 billones (de pesos) si habrá que congelar y habrá que recortar”, indicó.

Consulte aquí: Falleció Francisco Lopera, pionero en la investigación del alzhéimer

La senadora Angélica Lozano dijo que el presupuesto debería reducirse a 499 billones de pesos, que es con lo único que el Gobierno puede comprometerse a ejecutar de forma eficiente.

"Es una bravuconada del Presidente, porque sí tiene la facultad constitucional de expedirlo por decreto y eso es un hecho. Pero no como lo quiere, no con los 12 billones de la ley de financiamiento, lo puede sacar por $511 billones (...) Lo peor es expedirlo por $523 (billones) y el 1 de enero suspende el decreto. Eso no es un acuerdo nacional”, manifestó.

Este miércoles se llevará a cabo la discusión y posible votación del monto del presupuesto del 2025 que asciende a 523 billones de pesos, según el proyecto presentado por el Gobierno Nacional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.