Advierten desde el Congreso que el referendo de Petro no tendrá respaldo

Para varios congresistas, la propuesta de Gustavo Petro no contará incluso con el respaldo de la ciudadanía.
Congreso de la República Gustavo Petro
Desde el Congreso advierten que el referendo de Petro no tendrá respaldo Crédito: Collage La FM

La propuesta que lanzó el presidente Gustavo Petro este fin de semana sobre impulsar un referendo constitucional para sacar adelante las reformas sociales, comenzó a generar diversas opiniones dentro del Congreso de la República.

Para los parlamentarios, esta iniciativa no tendría mayorías para salir adelante y tampoco contaría con el respaldo de la ciudadanía debido al desprestigio en el que ha caído el Gobierno.

El senador Alfredo Deluque dijo que si bien es positivo que el mandatario haya desistido de la constituyente, podría tratarse de una cortina de humo por lo que está sucediendo en el país.

“Lo único que están haciendo es tratar de tirar cortinas de humo a lo que está pasando en realidad al interior de su Gobierno y lo que debe hacer es dedicarse a gobernar con los instrumentos que tiene la constitución precisamente que él ayudó a crear”, sostuvo.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Cómo se debatirá el umbral de cotización en la Cámara?

El senador Carlos Fernando Motoa no solo advirtió que el referendo no tendría respaldo, sino que está dispuesto a liderar la campaña para que la gente vote negativamente parada propuesta.

“Ahora con el tema de referéndum vuelvo insistir que no tiene posibilidades de que logre la votación y estamos listos aquí para que las mayorías lo derroten en las urnas, eso sí dentro los canales democráticos. Estoy listo para hacer campaña en contra de las propuestas que presente el Gobierno en ese referendo”, dijo.

La senadora María Fernanda Cabal cree que la propuesta de Petro es un distractor, ante los escándalos que han surgido sobre su administración.

“Todo es un distractor, él sabe que hoy su popularidad está en el suelo, nada más mire lo de los maestros con Fecode y la salud, un desastre porque así es él, que lo que quiere es llevar el país al caos, al empobrecimiento, a la anarquía y llevarnos a una guerra civil”, manifestó.

La senadora María José Pizarro defendió la propuesta de referendo como un mecanismo legítimo que tiene la Constitución para proponer iniciativas y dijo puso en duda la tesis de que las mismas no tengan el respaldo suficiente, como lo señalan otros sectores.

“Pues eso lo tiene que decir la ciudadanía, puede que tengamos el respaldo, puede que se adquiera el respaldo por el camino, puede que definitivamente no lo tengamos y la gente tendría que votar a favor o en contra. Pues tenemos que esperar a ver cuáles son las reacciones que se suscitan”, manifestó.

Vea también: Las dudas de Jaime Castro sobre la constituyente de Petro

El presidente Gustavo Petro reveló los siete puntos que podría tener ese referendo constitucional, entre los que se encuentra la implementación del acuerdo de paz, la adaptación del país a la crisis climática, la reforma política, la reforma a la educación, a la salud, el estatuto de trabajo, el perdón social, entre otras.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.