Congresistas uribistas, primeros en rechazar su aumento salarial para 2021

El anuncio lo hizo el exsenador Álvaro Uribe al insistir en la necesidad de disminuir el número de congresistas.
La bancada del Centro Democrático estuvo al tanto de la defensa de Alberto Carrasquilla.
La bancada del Centro Democrático estuvo al tanto de la defensa de Alberto Carrasquilla. Crédito: Colprensa

Mucho se ha venido hablando por estos días del aumento del salario mínimo para 2021. En la actual crisis, se especula que ese monto podría estar entre el 3.5 % y el 4 %.

En medio de tanto ambiente de expectativa por la cifra final para el próximo año, el Centro Democrático –partido de Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque– anunció este sábado que no recibirá el incremento salarial que le corresponde a cada uno de sus congresistas.

Fue el propio exsenador Álvaro Uribe quien anunció que los 51 congresistas del Centro Democrático no recibirán el aumento de remuneración para 2021.

Entre todos tomarán la decisión de rechazarlo o destinarlo a una tarea social”, dijo el expresidente al hacer el anuncio.

En el mismo sentido, Uribe dijo que el Centro Democrático insistirá en la necesidad de establecer una disminución en el número de congresistas y del salario de éstos.

Al respecto, Uribe volvió a hablar de la posibilidad de considerar un referendo que debe incluir esa idea, así como la reforma de la JEP.

No deben estar en el Congreso personas que sean de la guerrilla desmovilizada de las Farc que son responsables de delitos atroces”, recalcó.

En ese sentido, dijo que no pueden ser legisladores los responsables de violación de niños, esto sin mencionar a nadie del partido Farc en concreto.

Igualmente, dijo que los miembros de las Fuerzas Armadas no deben ser juzgados por la JEP sino por una entidad independiente.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.