Reforma de la salud: Congresistas preocupados por vicios de trámite

Según algunos representantes, el Gobierno y la mesa directiva están “coartando” su derecho a deliberar.
Plenaria de la reforma a la salud.
Plenaria de la reforma a la salud. Crédito: Diana Cabrera

Con 56 artículos aprobados de un total de 143, la reforma a la salud avanza en su trámite en la Cámara de Representantes, en donde se discute en segundo debate.

La sesión de este martes ha estado marcada por varias polémicas, una de ellas, la supuesta ‘jugadita’ del Gobierno y la mesa directiva, quienes según congresistas de la bancada alternativa están demostrando el “afán” de aprobar el proyecto sin suficiente discusión, abriendo la votación de varios artículos sin discusión previa.

“Congresistas de todos los partidos estamos pidiendo que se nos deje dar un debate artículo a articulo porque están armando bloques de artículos disímiles, que nos coartan y nos constriñen la posibilidad de deliberar con amplitud y suficiencia. Lo de hoy es más abusivo, están sometiendo a votación los artículos sin abrir el debate previamente. Nos están diciendo que vamos a llegar a votar sin deliberar”, dijo la representante Catherine Juvinao.

Por su parte, el representante Cristian Avendaño de la Alianza Verde reprochó que “el Gobierno Nacional está metido en la plenaria tratando de organizar con ministros las votaciones y eso no da garantías del debate. Están haciendo lo que dice el ministro desde la mesa directiva y eso es una vergüenza porque este es el poder legislativo y no el ejecutivo”.

Si bien, en este momento el Gobierno cuenta con las mayorías, algunos partidos se han retirado del Salón Elíptico en donde se realiza la sesión plenaria, otros como los conservadores se han quedado, sin embargo, han sido claros en que se mantienen en su posición de no respaldar la propuesta de reforma.

“No acompañamos la reforma a la salud y ratificamos hoy nuestro voto negativo, por ser un tema muy sensible para los colombianos”, indicó el representante Nicolás Barguil.

Lea también: Consejos para cuidar la salud mental en el trabajo: no se enferme

El fuerte llamado al Supersalud

El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, hizo un enérgico llamado al Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, por su ausencia durante los debates de la reforma.

El jalón de orejas de Calle, se dio en medio de la votación del artículo de vigilancia y control, discusión que es de resorte de la Superintendencia de Salud.

“Vamos a hacer el llamado fuerte y enérgico al Gobierno Nacional. El superintendente de salud ha sido un ausente permanente en esta plenaria. Hacemos ese llamado porque no ha asistido a ninguno de los días pese q los reiterados llamados”, puntualizó.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.