Congresistas mediadores del paro camionero buscan reunirse hoy con el presidente Santos
Así lo afirmó el senador Jorge Pedraza, presidente de la Comisión Sexta del Senado, que ejerce rol de mediador entre el Gobierno y el gremio transportador
Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 18, 2016 - 08:26
Los congresistas de las comisiones sextas de Senado y Cámara están a la espera de que en las próximas horas el presidente Juan Manuel Santos decida recibirlos en la Casa de Nariño, con el fin de encontrarle de una vez por todas una solución al paro camionero.
Así lo confirmó el presidente de la Comisión Sexta del Senado, el conservador Jorge Hernando Pedraza, quien lideró el fin de semana en el Congreso una audiencia pública para escuchar a las partes que buscan negociar y las necesidades de los transportadores.
“El paro camionero ha trascendido. Ahora hay una inmovilidad en muchas regiones del país y circunstancias muy críticas. Por eso, hemos tomado la decisión de solicitar una reunión con en presidente Juan Manuel Santos para que nos reciba y podamos avanzar en nuestra calidad de mediadores, y rápidamente encontrar un acuerdo y que el país regrese a la normalidad”, señaló el senador Pedraza.
El congresista reconoció que en el ejercicio de diálogo el sábado, llevado a cabo en el legislativo, se pudo percibir que hay bastantes puntos aún lejanos y difíciles de negociar.
“Lo que buscamos es que las partes se muevan y se acerquen. Queremos darle al país la normalidad esperada”, reiteró el senador.
El sábado pasado en el Congreso, pese al incidente en el que resultaron enfrentados el presidente de la ACC, Pedro Aguilar y Alberto Palma, representante de la Familia Camionera, se adelantó la audiencia a la que asistieron diferentes gremios del transporte de carga (ACC, Asecarga, ANT, ATC, Cámara Nacional del Transporte, CCT, Soy Camionero, Conductores y familia camionera).
Las demandas que hacen quienes entraron a paro, se relacionan con la tabla de fletes, chatarrización, reglamentación del parque automotor, condiciones laborales, entre otros puntos.
Fuente:
Sistema Integrado Digital