Congresistas estarían obligados a rendir cuentas

Se logró un pacto para eliminar los artículos que los obligaba a hacer públicas sus gestiones presupuestales, sus agendas y sus votos.
congresodelarepublicacolprensa.jpg
Colprensa

Las Comisiones Primeras de Senado y Cámara aprobaron, en primer debate, el proyecto de ley que obliga a los funcionarios de corporaciones públicas elegidos por voto popular, a rendir cuentas a la ciudadanía.

Sin embargo, a la iniciativa se le introducirán cambios que implican la supresión de unos artículos con los cuales se obligaba a congresistas, concejales, diputados y miembros de Juntas Administradoras Locales a hacer públicos sus votos, a revelar el desarrollo de su agenda y la gestión de las partidas presupuestales.

Le puede interesar: Oposición radicó demanda para tumbar el Plan Nacional de Desarrollo

La senadora Angélica Lozano advirtió el sentido de la decisión tras señalar que fue “por un acuerdo que hicieron el Gobierno y Cambio Radical para cambiar esos artículos. Celebramos la aprobación, pero encendemos todas las alarmas que pueden estarle quitando el alma para la plenaria a este proyecto de rendición de cuentas”.

La representante Juanita Goebertus espera que dicho pacto no se materialice, porque le haría mucho daño al espíritu del proyecto.

“Muchos de nosotros ya publicamos todos estos elementos, es un retroceso que pretendan eliminar este deber y es un retroceso que pretendan eliminar este deber de hacer públicas estas gestiones, la agenda y los votos”, indicó.

Sin embargo, el senador Santiago Valencia, ponente del Centro Democrático, explicó que estos deberes quedarían demasiado abiertos y podría prestarse para malos entendidos.

“Dice que los congresistas deben dar a conocer todas las gestiones, reuniones y acercamientos con funcionarios públicos y en el Congreso uno se encuentra diariamente con ministros y todo el tiempo estamos hablando con ellos de temas de la región. Esto se podría circunscribir únicamente a aquello que tiene que ver con la agenda formal de los congresistas en los Ministerios y con una gestión de gestión de recursos para las regiones”, indicó.

Lea también: Si hubo desfalco en la Triple A, deberán devolver el dinero: Gobierno

El Gobierno Nacional, a través de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, celebró la aprobación de la iniciativa que busca promover la transparencia en la gestión que realizan los funcionarios elegidos por voto popular.

Este proyecto de ley anticorrupción, que se salvó por haber superado su primer debate antes del 20 de junio, pasará ahora a estudio de las plenarias de Senado y Cámara.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú