Breadcrumb node

Congresista que no llegue a las plenarias de la Cámara, se le descontará el día

La mesa directiva de la Cámara reveló la hoja de ruta que tendrá para el último año legislativo con "equilibrio" y "garantías" políticas.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 8, 2025 - 13:31
Plenaria de la Cámara de Representantes
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación.
RCN Radio - Adriana Cuestas

Se revelaron los acuerdos a los que llegaron los voceros de los partidos políticos de la Cámara, con la mesa directiva de la corporación. Se estableció la asistencia obligatoria a las plenarias, descuentos para los que no lleguen y buscarán implementar la virtualidad.

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, junto con los vicepresidentes Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho, se reunieron con los voceros de los partidos que hacen parte de la corporación, y marcaron la hoja de compromisos para el desarrollo eficiente y ordenado de las sesiones plenarias. 

Lea también: Francia Márquez descarta su salida del Gobierno tras conversación con Petro: “Nunca lo he contemplado, yo sé resistir”

Se estableció que, para el inicio de las sesiones plenarias, el registro se abrirá a la hora citada y se esperará un plazo máximo de una hora para verificar el quórum reglamentario, en caso de no conformarse en dicho periodo, la sesión será levantada.  

"Eso quiere decir que al congresista que no llegue, se le descuenta ese día de trabajo y se le citará posteriormente para reponer esa importante sesión", advirtió el presidente Julián López.

Se confirmó que la nueva mesa directiva adelantará los trámites que le permitan a la Cámara de Representantes reglamentar en implementar las sesiones virtuales. Y se instalará un sonómetro para promover la calidad y el orden sonoro en las sesiones para bajar los decibeles. 

Además, dieron a conocer que se van a dar todas las garantías para tener una Cámara abierta en la que "la agenda y el orden del día no lo pone el Ejecutivo, lo vamos a poner nosotros, de común acuerdo. Y finalmente, este acuerdo al que llevamos con los voceros no significa que vamos a renunciar a nuestras diferencias, a nuestros debates, es que le vamos a dar un orden y un rigor a esto, para que los colombianos vean que sí podemos estar en desacuerdo sin necesidad de agredirnos", aseguró el vicepresidente Daniel Carvalho del partido Verde Oxígeno. 

También se estableció que se permitirá el acceso, a las barras del Salón Elíptico, al público en general, siempre y cuando se mantenga el orden y el respeto durante las sesiones. 

Le puede interesar: Iván Cepeda anuncia acciones judiciales contra Tomás y Jerónimo Uribe

"Nosotros como mesa directiva no estamos buscando cómo dividir más el país, la mesa directiva y la Cámara de Representantes en pleno, le quieren dar un mensaje claro al país: la política tiene que buscar qué nos une, y no qué nos divide", puntualizó el vicepresidente Juan Sebastián Gómez del Nuevo Liberalismo.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información