Concejo de Bogotá podría aprobar proyecto de valorización

Dos ponencias positivas al proyecto fueron presentadas ante el cabildo.
La Plaza de Bolívar de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

A pesar de la polémica que se desató en torno al proyecto de valorización presentado por el Distrito, en el Concejo de Bogotá todo parece indicar que la iniciativa va por buen camino y podría ser aprobada sin mayores complicaciones.

Lea también: Distrito presenta nuevo proyecto de valorización

La administración argumenta que el proyecto espera recaudar fondos para la construcción de 35 obras de infraestructura que se consideran importantes para la ciudad.

Sin embargo, algunos sectores manifestaron que este cobro sería injusto, en especial luego de que se hayan aprobado dineros al Distrito para otras obras, además de las denuncias de baja ejecución presupuestal de este año por parte de algunas entidades.

Lea también: Distrito insiste en proyecto de cobro por valorización

Pese a esto, en el cabildo se radicaron dos proposiciones positivas, y ninguna negativa frente al proyecto, las cuales serán presentadas en el próximo debate que se realice sobre el tema.

La primera fue presentada por Gloria Eslsy Díaz, del Partido Conservador y Jorge Lozada, de Cambio Radical. La segunda, que llama la atención por tratarse de una ponencia de un sector de oposición, fue radicada por Venus Albeiro Silva, quien fue del Polo Democrático y ahora actúa como independiente.

Pero, aunque son ponencias positivas, estas son muy diferentes entre sí y plantean modificaciones al proyecto original que presentó la administración distrital.

Lea también: Agarrón en Concejo de Bogotá por debate sobre valorización

Por ejemplo, el Distrito señala que el cobro de valorización será obligatorio para los estratos cuatro, cinco y seis. Sin embargo, en estratos uno, dos y tres también se realizaría el cobro solo en casos en que los predios tengan un avalúo superior a los 400 millones de pesos. Silva, en cambio, propone que este monto cambie a los 600 millones de pesos.

Por su parte, Díaz y Lozada también plantean cambios al proyecto, como la eliminación de una de las 35 obras que se esperan financiar con el impuesto. Se trata de la intervención en el canal de San Francisco a partir de la carrera 50. Esta decisión, aseguran los concejales, se debe a las inquietudes presentadas por habitantes y trabajadores del sector.

En las próximas semanas se llevará a cabo un primer debate en la Comisión de Hacienda, y dependiendo del resultado, la discusión pasará a plenaria. El hecho de que se radicaran ponencias positivas no implica que la valorización vaya a pasar. Cabe recordar que el el 2017 un proyecto similar presentado por el Distrito se hundió en el Concejo.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez