Agarrón en Concejo de Bogotá por debate sobre valorización

Los protagonistas fueron Álvaro Acevedo y Venus Albeiro Silva.
El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto para 2019
Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

En el marco del debate sobre el proyecto de valorización llevado a cabo en el Concejo de Bogotá, se presentó un fuerte cruce de palabras entre el concejal Venus Albeiro Silva y Álvaro Acevedo, presidente de la comisión de Hacienda.

Se trata del proyecto presentado hace dos semanas por el Distrito, en el que se propone una contribución de algunas zonas de la ciudad con el fin de recoger 1,2 billones de pesos para la construcción de 35 futuras obras.

Lea también: Distrito presenta nuevo proyecto de valorización

La discusión entre los concejales inició luego de que Silva, uno de los ponentes del debate, argumentó que ni él ni sus compañeros (Gloria Elsy Díaz y Jorge Durán Silva y Jorge Lozada Valderrama) tuvieron tiempo suficiente para preparar su intervención, dado que la semana pasada el cabildo estaba en vacaciones.

Según el concejal, solicitó por medio de derechos de petición al IDU y otras entidades distritales información sobre estudios técnicos de las 35 obras que se espera financiar con la valorización. Sin embargo, dichos requerimientos no han sido resueltos, por lo que contaría con más dificultades para llevar a cabo el debate.

Lea también: Las versiones alrededor de las renuncias de funcionarios del IDU

Ante esto, solicitó a Acevedo que se aplazara la discusión, petición que fue apoyada por otros cabildantes. Sin embargo, en medio de su intervención, Silva arremetió contra el presidente de la comisión porque supuestamente no estaba prestando atención, y lo señaló de querer realizar el debate a toda costa, pese a la negativa de los cabildantes:

"Presidente, por favor, cuando le estemos hablando, lo más lógico es que nos ponga cuidado. Porque tenga tomada la decisión de no aplazar el debate, no puede estar sin escucharnos", aseguró Silva, quien manifestó que Acevedo pretendía favorecer al proyecto sin permitir que se debatiera con seriedad sobre el mismo.

Tras esto se presentó una fuerte discusión en el que ambos concejales se respondieron a gritos en el recinto.

Finalmente, el debate se realizó pero solo con las intervenciones del Distrito. Las ponencias de los concejales y la votación del proyecto fue aplazada para una próxima sesión.

Con este nuevo cobro se espera recaudar cerca de 1,2 billones de pesos, los cuales serían dados por propietarios de predios de estratos 4, 5 y 6, por lo que los estratos 1, 2 y 3 estarían exentos. El proyecto establece que los predios cuyo avalúo catastral sea igual o inferior a los 400 millones de pesos tampoco estarán obligados a pagar la contribución.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez