Comisión de Paz irá a zona de reincorporación tras salida de exjefes guerrilleros

Un grupo de congresistas de la Comisión de Paz verificará en terreno lo que está sucediendo con los excomandantes de las Farc.
El Paisa (izq.) e Iván Márquez, en la zona de Miravalle (Caquetá)
El Paisa (izq.) e Iván Márquez, en la zona de Miravalle (Caquetá) Crédito: Captura de Pantalla. Cortesía: EGR Paz

La Comisión de Paz del Senado viajará este lunes la la zona de reincorporación de Miravalle, Caquetá, para adelantar un proceso de verificación sobre las condiciones de los desmovilizados que se encuentran en esa región del país.

Allí, los congresistas indagarán sobre el paradero de Iván Márquez, ‘El Paisa’, ‘Romaña’ y otros excomandantes guerrilleros que abandonaron los sitios de concentración en los últimos días.

El senador Roy Barreras dijo que en el terreno recolectarán información sobre lo que verdaderamente está ocurriendo.

“Los colombianos tenemos derecho a saber si las personas que firmaron el acuerdo de paz, particularmente quien fuera el jefe negociador, Iván Márquez, se mantiene o no en el proceso, en el tránsito a la legalidad y en la reintegración plena, social y política, o si ha cometido el error de abandonar el proceso”, indicó.

Barreras espera que “no se alimenten las voces guerreristas que esperan que ese error se cometa para poder justificar el hacer trizas un acuerdo de paz que ha sido bueno para Colombia”.

El copresidente de la Comisión de Paz aseguró que miles de excombatientes han cumplido con la dejación de las armas y exigió al Gobierno garantizar su pronta reincorporación.

Vale la pena recordar que el partido Farc también se pronunció luego de que la Misión de la ONU advirtiera sobre la delicada situación en la que están más de 1.500 excombatientes por cuenta del retiro de 9 comandantes del proceso de paz, entre ellos Iván Márquez, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’.

El senador Carlos Antonio Lozada reveló que el máximo jefe de la colectividad, Rodrigo Londoño ‘Timochenko, está adelantando una gira por diferentes regiones del país para ver cómo se suple la ausencia de estos exjefes.

“En este momento, Rodrigo Londoño, presidente del partido, se encuentra en el espacio territorial de Mesetas en desarrollo de una gira que se va hacer por estos sitios, realizando asambleas con quienes están allí para elegir instancias de dirección y ver cómo logramos mantener ese proceso a través de los proyectos productivos”, señaló Lozada.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa