Comisión de Paz pide recomponer relaciones bilaterales con Venezuela

Desde el Congreso piden instalar una mesa internacional de mediación para atender el problema migratorio.

Integrantes de la Comisión de Paz del Senado de la República emitieron un comunicado a través del cual le solicitan al presidente Iván Duque y al canciller Carlos Holmes Trujillo, recomponer las relaciones bilaterales con Venezuela.

En medio de la tensión que se presenta por los ejercicios militares que adelantan las aviaciones rusa y venezolana, congresistas afirmaron que el Gobierno Nacional debe trabajar por una normalización plena de la relación que siempre han tenido los dos países.

Armando Benedetti, uno de los senadores que suscribió la carta, aseguró que “el objetivo es pedirle al presidente Duque no siga escalando el conflicto con Venezuela, debido a que los dos están mal en popularidad y favorabilidad en su país y un conflicto bélico le podría ayudar a subir puntos”.

Lea también: Envío de aviones militares rusos a Venezuela revive tensión con EE.UU.

Le pedimos que no vaya a romper las relaciones el 10 de enero cuando se posesione Maduro, porque eso afectaría a más de 5 millones de colombianos en su actividad económica. Hay que revisar el Conpes 3950 sobre la migración venezolana”, indicó.

El senador Antonio Sanguino afirmó que se deben agotar todos los canales diplomáticos para encontrar una solución a la crisis binacional.

Hemos planteado que el tema de Venezuela debe ser llevado a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, para que lo que hagamos en relación con el vecino país sea también un resultado de un consenso nacional que insista en los canales diplomáticos”, manifestó.

Le puede interesar: Congreso pide a nueva cúpula una lucha frontal contra el ELN y el narcotráfico

Los integrantes de la Comisión de Paz también acogieron una propuesta de Suiza y Suecia en relación con la instalación de una mesa internacional de mediación para atender el problema migratorio en la frontera con Venezuela.

Este es el comunicado de la Comisión de Paz:


Temas relacionados


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.