Comisión de Paz del Congreso pide a Corte Constitucional citar a audiencia del Plebiscito

La solicitud a la Corte dejó entrever la división que se da al interior del Partido Verde.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según lo manifestaron los miembros de la Comisión de Paz, reunidos con Sergio Jaramillo, el jefe del equipo negociador del Gobierno, lo que se espera es esta audiencia y no la citación a las Farc para que de su concepto sobre la comisión especial para la paz.

Pese a que la proposición planteada por la senadora Claudia López, fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Paz que se reunieron en la comisión cuarta del Senado, con el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo. Lo cierto es que la solicitud a la Corte dejó entrever la división que se da al interior del Partido Verde.

Precisamente, cuando la senadora Claudia López explicaba a los medios de comunicación lo que en su concepto es un “despropósito”, que la Corte “pretenda citar primero a las Farc para que le diga qué piensa del acuerdo especial, a que cite al Congreso y a los ciudadanos que pensamos sobre el plebiscito”, inmediatamente la senadora fue interrumpida abruptamente por la representante a la Cámara, también de la Alianza Verde, Ángela Robledo, quien indicó: “que si bien estamos solicitándole a la Corte el plebiscito respetamos totalmente que aquí hay una división de poderes y que la Corte esta en toda la posibilidad de sacar su concepto sobre el plebiscito y también sobre la propuesta de Eduardo Montealegre, eso por lo menos en mi casa queda claro”.

Posteriormente, ambas manifestaron que sus declaraciones se trataban de opiniones personales.

La senadora Claudia López agregó que la Corte “debería estar más interesada en escuchar a los colombianos y a los congresistas que somos quienes tendremos la última palabra sobre el proceso de paz y los acuerdos, que en escuchar a las Farc, yo si le pido a la corte que tenga un orden de prioridades”.

Por su parte, el Senador Iván Cepeda, indicó al respecto que “es perfectamente legítimo que la Corte cite a las Farc, ya que la misma puede escuchar a cualquier ciudadano. La guerrilla de las Farc hoy, hay que recordarlo, tiene un estatus de diálogo con el Gobierno nacional que representa al estado colombiano, es decir están dialogando con los poderes públicos, por tanto no hay que ponerle misterio las Farc pueden dar su concepto y seguramente intervendrán como lo han hecho en muchos otros asuntos que tienen que ver con los puntos de la agenda de La Habana”.

Por último, la Comisión de Paz también citará formalmente al ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y al ministro del Posconflicto, Rafael Pardo, para que expliquen concretamente cuál es la propuesta de traslado y modificación del presupuesto de 2016 y 2017, en la que se incorporarán los recursos para que la paz le cumpla a los colombianos.

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.