Comisión de Acusación de la Cámara ordenaría examen toxicológico al presidente Petro
Desde la comisión preparan una citación a Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, el hijo mayor del mandatario.

Fuentes de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes confirmaron que ya se trabaja en una citación a Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, para que rinda su declaración sobre las aparentes fiestas en las que participó el entonces candidato, durante la campaña de 2022, y que fueron reveladas en una serie de chats entre Vásquez y su expareja.
Dentro del proceso de investigación en la Comisión, además se trabaja para ordenar un examen toxicológico al jefe de Estado, con el cual pretenden que se brinden claridades sobre las condiciones en las que se encuentra Gustavo Petro para gobernar.
Lea también: La comida del presidente Gustavo Petro con el partido verde: ¿qué les dijo?
La prueba se ordenaría a partir de dos factores, el primero: las cartas publicadas por el excanciller Álvaro Leyva, quien además ya rindió testimonio ante la Comisión en el proceso que se adelanta en contra del presidente Gustavo Petro, y en las que señaló la presunta adicción a las drogas que tendría el mandatario y que el propio exministro de Exteriores habría evidenciado en sus viajes al exterior.
El segundo: las conversaciones que salieron a la luz entre Day Vásquez y Nicolás Petro, en la cuales se hace referencia a una desenfrenada ingesta de licor por parte del entonces candidato, a mujeres y al aparente consumo de alucinógenos. Estos hechos se habrían dado en repetidas ocasiones y en diferentes hoteles durante la campaña que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño.
Le puede interesar: Escuadrón anfibio de Estados Unidos llegaría a costas de Venezuela el domingo
Así las cosas, desde la Comisión de Acusaciones trabajan en dos vías, lograr la declaración de Vásquez y ordenar el examen al mandatario colombiano, a partir de las pruebas que se tienen tras las revelaciones de Álvaro Leyva. En los próximos días el proceso comenzaría a destrabarse, una vez se den respuestas a las recusaciones que hay en contra de los representantes investigadores.