Trabajadores colombianos que se verán duramente afectados por la reforma pensional

Lo ideal es que el Gobierno cumpla su promesa de entregar un bono de $500.000 a los adultos mayores que no pudieron acceder a una pensión.
Reforma pensional
Reforma pensional Crédito: Imagen de jhenning en Pixabay

Otra de las reformas que ha sido muy cuestionada en los primeros 100 días del Gobierno del presidente Gustavo Petro, es la pensional. Proyecto que se radicará en el Congreso en la última semana de abril del año 2023 y del cual se pudieron conocer tres pilares que serán fundamentales para mantener la idea de entregar un bono de $500.000 a los adultos mayores que no pudieron acceder a una pensión.

El primer cambio y quizá el más fundamental, viene para los trabajadores que cotizan su pensión en los fondos privados, ya que este dinero deberá ser cambiado de manera obligatoria a Colpensiones, esto con el objetivo de que el gobierno no use parte del presupuesto nacional para pagarle a la entidad, sino que el dinero que hacen como aporte las personas, sirva para dar la mesada a los actuales pensionados, según lo explicó el presidente Petro.

Lea también: Senador del Pacto Histórico mencionó que puede perder su curul en el Congreso, ¿Por qué?

Esta propuesta fue presentada por el viceministro de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, en la cual menciona que esta reforma tendrá tres finalidades fundamentales, que según pudo conocer el diario Portafolio, el primero de ellos es una renta básica, que corresponderá a medio salario mínimo, que recibirán las personas que no alcanzaron el objetivo de pensionarse.

El segundo será el que contribuyan las personas que ganan más de cuatro salarios mínimo, ya que tendrán que hacer sus aportes por medio del régimen de prima media que es administrado también por Colpensiones.

“Esta es una reforma estructural, no es una reforma paramétrica, lo que se busca es generar mayor cobertura para que todos los adultos mayores que hoy están fuera de la posibilidad de tener una vejez digna, tengan elementos que le permitan por medio del apoyo del estado liberar sus recursos y así potenciar una vejez con dignidad, para que ni vivan de la caridad de los familiares”, expresó Gloria Ramírez, ministra de Trabajo.

Lea también: OPS ve con buenos ojos reforma a la salud implementada en Gobierno Petro

Por último, el tercer pilar va dirigido para aquellos que ganan más de cuatro salarios mínimos y que sus aportes son adicionales al Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.