Colombia tendría que adaptar todos sus parques para población con discapacidad

El proyecto de ley, con finalidad inclusiva, pasó a tercer debate en Senado.
Parques biosaludables en Ibagué
Parques biosaludables en Ibagué Crédito: Suministrada: Alcaldía de Ibagué

Colombia continúa avanzando en materia de inclusión con logros que en los últimos años han permitido una equidad y mejor calidad de vida en la población, destacándose el trabajo hacia las personas con discapacidad.

Pues en cuanto a estas personas, con el paso de los años se han logrado adaptaciones que permiten mejor acceso al transporte público y centros comerciales, además de presentar mejoría en oportunidades laborales.

Lea aquí: Aprobada la paridad de género en la reforma al Código Electoral

Actualmente el país espera que este proceso incluya a los menores de edad, por lo que en el Congreso de la República ya avanza un proyecto de ley enfocado en esta población.

Se trata del proyecto 34 DE 2020, de autoría de la senadora Nadia Blel, “Por medio del cual se crean parques infantiles de integración en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”. Dicha iniciativa busca garantizar que los niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad puedan acceder libremente a estos juegos y espacios recreativos, tanto privados, como públicos.

La iniciativa va por buen camino y esta semana logró superar su segundo debate en Senado, luego de que fuera votada por unanimidad en la plenaria. Ahora pasa a ser debatido en la comisión séptima de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Tumban propuesta que prohibía a funcionarios y maestros ser jurados de votación

Su paso a tercer debate fue celebrado por la senadora ponente Nadia Blel, quien destacó que, aunque es un proyecto sencillo, es “muy bonito porque permite que cualquier persona, especialmente jóvenes y niños, sin importar si se encuentran en situación de discapacidad o no, pueda usar y gozar por igual estos espacios de recreación”.

El juego hace parte fundamental del desarrollo de los niños, especialmente cuando encuentran en situación de discapacidad, por eso con este proyecto de ley buscamos dignificar la vida de esta población, especialmente de nuestros niños y adolescentes quienes en la mayoría de los casos no pueden acceder a estos espacios de recreación porque los diseños actuales de estos parques no lo permiten”, agregó la autora de la iniciativa.

Cabe destacar que, según cifras mundiales, cerca del 12% de la población total presenta algún tipo de discapacidad, siendo Colombia uno de los países que presenta un porcentaje significativo.

Según el último censo del Dane, en 2005 Colombia tenía más de 100 mil niños menores de 8 años que padecían algún tipo de discapacidad; de allí la importancia de generar cambios que incluyan a esta población infantil y su mejor accesibilidad a parques, públicos y privados, con señalización y adaptación tanto a juegos como actividades deportivas y de entretenimiento.


Gustavo Petro

"Petro es inocente. La lista Clinton se motivó por sus posturas sobre Venezuela y por la causa palestina”: asegura abogado del Presidente

El abogado de Gustavo Petro en EE. UU. anuncia defensa y posible demanda por inclusión en la Lista Clinton.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.