Colombia suspende compra de armas a Israel

El presidente Gustavo Petro tomó decisiones por la guerra entre Israel y Hamás.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia suspenderá toda compra de armas a Israel, luego de que se recrudeciera la guerra en Medio Oriente, entre ese país y Hamás, en donde murieron en las últimas horas 100 palestinos.

“Pidiendo comida, mas de 100 palestinos fueron asesinados por Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Holocausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

Más noticias: Convocan a embajador de Israel en Colombia por inmiscuirse en asuntos internos del país

El mandatario añadió que “el mundo debe bloquear a Netanyahu. Colombia suspende toda compra de armas a Israel”.

A lo anterior, su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que el ataque israelí contra una fila de reparto de ayuda humanitaria en Gaza, en el que murieron más de 100 personas, complicará las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca, el mandatario dijo que todavía no tiene los detalles de lo ocurrido, pero al ser cuestionado sobre si el incidente complicará las negociaciones, respondió: "Sé que sí pasará".

Cabe señalar que en las últimas horas el ministerio de Exteriores de Colombia llamó a una reunión al embajador de Israel, Gali Dagan, por el cruce de mensajes con funcionarios del Gobierno.

Le puede interesar: Fallece soldado estadounidense que se prendió fuego en la embajada de Israel en Washington

"El Gobierno colombiano considera que los comentarios (del embajador) son inapropiados, contrarios a las relaciones diplomáticas entre naciones soberanas y no se ajustan al Artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", dijo la Cancillería.

Asimismo, Biden matizó que ya no espera que se logre un acuerdo antes del próximo lunes, como había esbozado anteriormente, pero se manifestó "esperanzado" de que pronto se cierre el pacto.

El presidente de EE.UU. hizo estas declaraciones antes de abandonar la Casa Blanca para visitar la frontera con México, el mismo día en el que el expresidente y precandidato republicano Donald Trump recorrerá también la zona para hacer campaña en contra de la política migratoria del Gobierno.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?