Colombia rechazó violación de derechos humanos contra la oposición en Venezuela

El canciller Luis Gilberto Murillo hizo un llamado a que se respeten las garantías y reiteró que las relaciones bilaterales se mantienen.
Luis Gilberto Murillo
El Gobierno colombiano insta a Venezuela a respetar el Derecho Internacional en caso de asilados en embajada de Argentina en Caracas. Crédito: Colprensa

Ante el complejo y confuso panorama vivido en Venezuela en la jornada de este jueves 09 de enero con las marchas de la oposición, el Gobierno colombiano expresó su preocupación ante el incremento de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos.

“El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los derechos humanos que están teniendo lugar en Venezuela en la antesala de los eventos de las manifestaciones”, dijo el canciller Luis Gilberto Murillo.

En contexto: Venezolanos en Colombia exigen aclaraciones tras liberación de María Corina Machado

Además, reiteró que ante la falta de la entrega de las actas electorales sobre los resultados de las presidenciales, Colombia no reconoce la victoria de Nicolás Maduro, pero aclaró que esto no afecta las relaciones entre ambas naciones.

“El Gobierno de Colombia ha adoptado una postura coherente y prudente. El pasado proceso electoral no brindó garantías a los participantes, ni se realizó de manera transparente de acuerdo con lo establecido en las leyes y la constitución de la República Bolivariana de Venezuela. No fueron unas elecciones libres”, indicó Murillo.

“Desarrollamos la relación bilateral con Venezuela desde una visión de Estado. Desde las diferencias y coincidencias seguiremos fortaleciendo los mecanismos de diálogo binacional de los pueblos”, agregó.

Más noticias: Migración Colombia evalúa cierre de la frontera ante la crisis política en Venezuela

Según el canciller, es vital que prevalezca la estrecha relación económica, comercial, social, cultural, humanitaria y de seguridad que impacta a ciudadanos de ambos países. “Colombia ha decidido responsablemente mantener las relaciones bilaterales con Venezuela, lo que no significa un aval de los resultados electorales”, afirmó.

Además recordó que cerrar fronteras y romper relaciones con Venezuela no sirve de nada y afecta a todo el país, especialmente a los millones de colombianos que viven en la frontera.

“Reafirmamos los principios que guían la relación bilateral y el interés de nuestro país en contribuir a la paz, el bienestar y la estabilidad regional. Lo fácil es romper las relaciones y cerrar fronteras. Lo responsable es considerar el impacto a largo plazo sobre la gente”, puntualizó el diplomático.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.