Breadcrumb node

Colombia le responde a Marco Rubio luego de sus cuestionamientos por el fallo judicial contra Uribe

El Gobierno de Colombia protestó por las declaraciones de Rubio, al considerarlas “una intromisión” en asuntos internos del país.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 29, 2025 - 13:30
Marco Rubio
Embajada de Colombia en Washington respalda proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez, en medio de críticas de Marco Rubio.
Foto: AFP

A los reclamos del presidente Gustavo Petro y de la canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, frente a los cuestionamientos del secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio, sobre el fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se sumó la Embajada de Colombia en Washington.

La sede diplomática encabezada por el embajador Daniel García-Peña, emitió un comunicado en el que hace varias aclaraciones sobre el proceso judicial del exmandatario, con el propósito de “promover una comprensión más clara” del caso en curso.

“La República de Colombia se basa en una separación de poderes firme e inequívoca. El poder judicial opera con plena autonomía e independencia, principios consagrados en nuestro marco constitucional y activamente respaldados por el gobierno actual, bajo la presidencia de Gustavo Petro”, señala el comunicado.

Le puede interesar: "No hay una prueba reina", dice Iván Duque tras fallo contra Álvaro Uribe

En el documento se indica que el caso juzgado se originó en 2012, a partir de investigaciones iniciadas por la Corte Suprema de Justicia, órgano constitucionalmente facultado para investigar a altos funcionarios del Estado. 

“En 2020, tras una orden de detención emitida por la Corte Suprema, el señor Uribe renunció al Senado, lo que llevó a que el caso fuera trasladado de la Corte Suprema al sistema de justicia ordinario. El señor Uribe fue formalmente acusado en 2023, y su juicio comenzó en febrero de 2024”, precisa la misiva.

El comunicado también enfatiza que dentro del marco del sistema judicial colombiano, “el señor Uribe tiene derecho a apelar el fallo emitido por el Juzgado de Circuito”.

“La defensa aún cuenta con dos instancias adicionales para impugnar la decisión, en pleno cumplimiento de las garantías procesales y constitucionales”, agrega la Embajada.

La sede diplomática concluyó que confía en el sistema judicial colombiano “y en su capacidad para garantizar el debido proceso en todas las instancias”.

¿Qué dijo Marco Rubio?

Tras conocerse el fallo contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que fue declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, publicó un mensaje en X en el que expresó su preocupación.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria”, afirmó el funcionario estadounidense.

Posteriormente, lanzó duras críticas al sistema judicial colombiano y precisó que “la instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales, ha sentado un precedente preocupante”.

Frente a ese pronunciamiento, el presidente Gustavo Petro respondió con contundencia, condenando la postura del senador estadounidense y calificándola como una inaceptable intromisión en los asuntos internos del país.

“Una intromisión en asuntos judiciales de otro país es una intromisión a la soberanía nacional. El mundo debe respetar a los jueces de Colombia; muchos y muchas han caído asesinados por ayudar al mundo”, escribió el mandatario.

Más información: Cámara Colombo Americana reafirma su compromiso democrático tras condena al expresidente Uribe

A su rechazo se sumó el de la canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, quien también criticó las declaraciones de Rubio.

“Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia”, puntualizó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.