Breadcrumb node

"Colombia caería en un abismo si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento": presidente Petro

El mandatario sostuvo que la reforma contempla cargas tributarias para los sectores más ricos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 2, 2025 - 23:30
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro defendió la reforma tributaria de su Gobierno durante su alocución de este mates y lanzó duras críticas contra los sectores económicos más privilegiados.

El mandatario advirtió que, si el Congreso no aprueba la iniciativa, “meterán a Colombia en el abismo”.

También señaló que la propuesta busca gravar principalmente a los más ricos del país, a quienes acusó de oponerse por no querer contribuir con más impuestos.

De interés: Precandidatos presidenciales se reúnen en casa de César Gaviria para explorar coalición

“Aquí hubo unos ricachones que no saben qué hacer con el dinero, porque ni sus padres, ni sus hijos, ni sus nietos se lo iban a poder gastar. Por eso la reforma tributaria. Claro, pueden decir que no la aprueban y meterán a Colombia en el abismo. Los que hicieron eso no lo hicieron porque no quisieron ponerle impuestos a los ricos”, afirmó.

El jefe de Estado sostuvo que la reforma contempla cargas tributarias para sectores específicos de la economía.

Más hechos: Registraduría confirmó 69 comités inscritos para candidaturas a elecciones presidenciales de 2026

“¿Le pusimos impuestos a los vehículos de alta cilindrada? Sí. ¿Le pusimos impuestos a la gasolina? Sí, pero el pobre casi no usa gasolina; el que más la usa es el que tiene el carro de cuatro puertas. ¿Le pusimos impuestos a la renta de la banca? Claro, porque la utilidad de los banqueros fue el producto del trabajo de los demás colombianos. ¿Le pusimos impuestos a las generadoras eléctricas? Pues claro, porque con las tarifas de energía se robaron literalmente a toda la sociedad”, indicó.

Más temprano, Petro desmintió lo que calificó como “mentiras” de los sectores más adinerados del país, quienes, según él, han defendido información falsa sobre la iniciativa.

Los ricos de Colombia se pusieron a decir mentiras por redes sobre la reforma tributaria. Su objetivo fue hacer creer que los impuestos iban para la mayoría de los colombianos, cuando en realidad se concentraron en los más ricos”, aseguró.

El mandatario agregó que, si el Congreso hunde el proyecto, “no queda más recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones, que fue la verdadera causa del déficit, producida por Duque y Ocampo”.

Finalmente,  defendió otros puntos de la propuesta. Explicó que el impuesto a comestibles se dirige a productos dañinos para la salud, el de espectáculos se aplica a boletas superiores a un millón de pesos, y el de turismo se orienta a extranjeros no residentes. “Todo lo demás fueron impuestos a los riquísimos”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.