CNE sanciona al Polo Democrático por no realizar su Asamblea Nacional

Esta autoridad electoral multó a la colectividad por más de 30 millones pesos.
Registraduría y Consejo Nacional Electoral
Crédito: RCN Radio

La sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó al partido Polo Democrático Alternativo por omitir la realización de su Asamblea Nacional para elegir a la nueva dirección del partido político.

El CNE le impuso una multa al Polo Democrático de 34.857.286 pesos, que serán descontados del monto de financiación anual que el Estado les otorga a los partidos políticos.

Según el Consejo Electoral el Comité Ejecutivo del Polo Democrático, alta instancia del partido, violó normas constitucional y legales por no realizar la Asamblea Nacional por lo menos cada dos años.

Puede leer: Sesiones virtuales del Congreso siguen enredadas

"Por la violación al artículo 108 de la Constitución Política, al artículo 4, numeral 4, y al artículo 10, numerales 1 y 2 de la Ley 1475 de 2011 por la omisión del Comité Ejecutivo Nacional de celebrar el Congreso Nacional del partido, por lo menos cada dos años, agravado por el desconocimiento en forma reiterada, grave e injustificada por parte del Comité Ejecutivo Nacional a las solicitudes de la Veedora Nacional del partido para su realización", indica el resuelve de la resolución emitida por la autoridad electoral.

Según la decisión, Julio Martínez Osorio, actuando en calidad de afiliado del Polo Democrático Alternativo, allegó la queja por incumplimiento del deber de celebrar el Congreso Nacional del Partido, cada dos años, y por la presunta violación a las disposiciones constitucionales, legales y estatutarias de dicha organización política por parte de las directivas.

De interés: Marta Lucía Ramírez anuncia que retirará denuncia contra periodista Jeremy McDermott

Según la acción jurídica interpuesta, el Polo Democrático realizó su última Asamblea Nacional en mayo de 2015 y, desde esa fecha, los órganos directivos del partido no han convocado al evento que elige a la nueva dirección de la colectividad y modifica los estatutos.

En pasados días el mismo Consejo Nacional Electoral determinó, mediante una resolución, que por razones de la pandemia los partidos políticos podrán realizar sus asambleas y congresos nacionales de manera virtual.


Temas relacionados

CNE
Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?