Con métodos sucios quieren debilitar congresistas que se opondrán a corrupción: Iván Cepeda

El senador dijo que el proceso contra Antanas Mockus es prueba de que “hay un plan de la derecha” para limitar la representación política.
El senador Iván Cepeda hizo una advertencia sobre la curul de Mockus
El senador Iván Cepeda hizo una advertencia sobre la curul de Mockus Crédito: Colprensa

No cesa en el país la controversia por la supuesta inhabilidad de Antanas Mockus para ser senador de la República porque, al parecer, estuvo comprometido en un contrato con Corpovisionarios un año antes de su inscripción como candidato al Congreso, algo que la ley impide.

Al respecto, el senador Iván Cepeda Castro –abiertamente opositor al Centro Democrático de Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez– dijo que la demanda que cursa ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la curul de Mockus, forma parte de un plan para debilitar a los sectores opositores a la corrupción.

Según él, la derecha está detrás de la supuesta estrategia en contra de la Alianza Verde y del exalcalde y excandidato presidencial.

Contra Antanas Mockus y la Alianza Verde hay un plan de la derecha para privarlos de representación política en el Congreso de la República. Es la expresión de los métodos sucios para debilitar la franja parlamentaria independiente que se opondrá a la corrupción”, recalcó.

A su turno, el concejal Jorge Torres, abiertamente cercano al líder político, dijo que la carta de varios abogados en contra de Mockus hace parte del “eje del mal” que se gestó para tratar de embolar la posesión del exalcalde.

Quieren intimidar a magistrados del Consejo Nacional Electoral, espero no se dejen. Hoy muchos ojos están pendientes de su decisión y solo pueden y deben actuar en derecho”, enfatizó.

También se pronunció la senadora Claudia López Hernández quien aseguró que Mockus no está inhabilitado ni ha violado ninguna norma ética o legal.

“El CNE sabe que no tiene la competencia ni el fundamento para impedir que Mockus se posesione como senador porque no ha sido representante legal ni ha gestionado o firmado algún contrato”, aseguró tras advertir que el CNE no puede prevaricar por politiquería.

La decisión final sobre la curul de Antanas Mockus y los 500.000 votos que obtuvo se podría conocer este miércoles en el Consejo Nacional Electoral.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel