CNE abrió investigación preliminar contra el alcalde de Cúcuta: habría recibido más de 500 millones de pesos

Las indagaciones corresponden a presuntas irregularidades en financiación de campaña electoral.
Jorge Enrique Acevedo
Abren investigación preliminar contra el alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo. Crédito: Campaña Jorge Enrique Acevedo

El Consejo Nacional Electoral, abrió una investigación preliminar en contra del alcalde de la ciudad de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza por presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral, tras las elecciones del 29 de octubre de 2023.

En este proceso también están involucrados Leidys Susana Sánchez, quien era la gerente de campaña y Paola del pilar Colmenares, Cipriano Alfredo Peña y Javier Mauricio Piñeros quienes hacían parte del comité denominado “Todos por Cúcuta”.

La entidad en este caso señaló que los hechos están relacionados con el informe individual de ingresos y gastos del alcalde cuando era candidato a la alcaldía local de Cúcuta.

Lea más: Prima de junio: descubra cuáles son los jóvenes trabajadores que no la recibirán

La investigación mostró que el alcalde presentó al Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales del Consejo Nacional, informes donde se evidenció que relaciona aportes de privados que, el entonces candidato y, hoy alcalde de Cúcuta, recibió por un valor de $518.464.000.

Según el Consejo Nacional Electoral esta cifra supera el porcentaje máximo (10%) de contribuciones y donaciones provenientes de privados regulado en la parte final del inciso primero del artículo 23 de la Ley 1475 del 2011 .

“En concreto, es de indicar que el límite máximo del monto de gastos de las campañas que determinó el Consejo Nacional Electoral para los cargos uninominales para los distritos y municipios con censo electoral comprendido entre 500.001 y 1.000.000 de ciudadanos, la suma de $2.465.931.344. En línea con lo anterior, el (10%) de las contribuciones y donaciones de privados que estaba permitido recibir en la campaña del entonces candidato y, hoy alcalde de Cúcuta, sumaban un monto de $ 246.593.134, evidenciándose una clara violación al superar el porcentaje máximo (10%) de contribuciones y donaciones de privados a favor de su campaña electoral para la alcaldía de Cúcuta para el período Constitucional 2024-2027”, destacó el documento.

Le puede interesar: En un duro partido, Italia venció a Albania en la Eurocopa

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, mediante la División Político Electoral, se determinó la cantidad de sufragantes por mesa en todos los puestos de votación en el municipio de Cúcuta que, a la fecha del debate electoral del 29 de octubre de 2023, representaba 627.374 votantes.

Señaló el Consejo Nacional Electoral que se requiere que, dentro del término de cinco días siguientes a la comunicación del presente Auto, se informe sobre el Censo Electoral que se conformó en el municipio de Cúcuta - Norte de Santander para las elecciones territoriales celebradas el 29 de octubre de 2023.

También solicitó al Fondo Nacional de Financiación Política del Consejo Nacional Electoral, que en un término de cinco días hábiles, remita con destino al expediente, copia íntegra de los informes de ingresos y gastos con sus respectivos anexos de la campaña.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.