Claudia López hace duro paralelo entre Colombia y Perú por caso Odebrecht

La candidata a la vicepresidencia dijo que pese a que en Colombia hay pruebas contra varios líderes políticos, “pasan impunes”.
COLP_156767.jpg
No es la primera vez en que la senadora de la Alianza Verde arremete contra Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga por caso Odebrecht.

La época electoral despierta todo tipo de pasiones dentro de la clase política. Al respecto, la actual contienda electoral ha hecho que viejas peleas se revivan con miras a las elecciones del próximo 27 de mayo.

En ese sentido, si algo ha tenido claro la senadora Claudia López Hernández es no quedarse callada frente a lo que ella considera casos de corrupción latentes en el país.

De tiempo atrás, López ha manifestado que en Colombia, al margen de unos pocos detenidos por los sobornos de la multinacional Odebrecht, no están detenidas las cabezas visibles del tema.

En ese sentido, este miércoles la candidata a la vicepresidencia –fórmula de Sergio Fajardo– no se guardó nada para poner de paralelo lo que sucede en Perú y Colombia frente al caso Odebrecht.

A pocas horas de que se pueda dar la destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la congresista arremetió contra el presidente Juan Manuel Santos y su otrora vicepresidente Germán Vargas Lleras. También enfilo baterías contra el excandidato Óscar Iván Zuluaga y el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Qué ejemplo nos da la ciudadanía peruana. Escándalo de sobornos de Odebrecht tumbará al Presidente. En Colombia con más pruebas, pero con la Fiscalía y el CNE a su favor, Uribe/Zuluaga Santos/Vargas y demás pasan impunes. La única manera de castigarlos es derrotarlos en las urnas”, señaló.

Hoy la presión creció sobre el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, para que dimita en víspera de que el Congreso dominado por el fujimorismo vote una moción de destitución por sus lazos con la brasileña Odebrecht.

Sus problemas se ahondaron después de conocerse un video de la supuesta compra de votos para salvarle en diciembre.

La amenaza de destitución ha generado incertidumbre en el país que será anfitrión en abril de la Cumbre de las Américas, a la que asistirá el mandatario estadounidense Donald Trump y una treintena de gobernantes más.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.