Citan a debate de control político a MinHacienda y MinSalud por Reforma tributaria

La citación va en la línea de escuchar los argumentos de los nuevos funcionarios.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

En primicia, RCN Mundo/La FM conoció que la Comisión Séptima de la Cámara aprobó la proposición del representante Andrés Forero, de citar a debate de control político a los ministerios de Salud y Hacienda, y la DIAN.

La citación va en la línea de escuchar los argumentos de los nuevos funcionarios sobre los temas referentes a la discusión que ha generado los impuestos a los alimentos como el salchichón, la mortadela, el jamón, helados, obleas, chorizo, entre otros, que ha planteado el proyecto de reforma tributaria.

La aprobación de dicha proposición está sujeta al agendamiento del debate, por parte del presidente de la Comisión, Agmeth Escaff, quien podría hacerlo la próxima semana, dependiendo del trabajo que tenga esa comisión.

Lea además: Reforma tributaria de Petro: ¿Cómo aplica la Eliminación del 4 x 1.000?

Debate
Crédito: RCN Mundo

El cuestionario al que tuvo acceso RCN Mundo está dirigido inicialmente a Carolina Corcho, ministra de Salud, así:

1) Informar cuál es el número de muertes en el país asociadas al consumo de alimentos altamente procesados.
2) Informar cuál es el número de muertes en el país asociados al consumo de bebidas con alto contenido de azúcar.
3) Cuáles son las enfermedades asociadas al consumo de alimentos altamente procesados.
4) Cuáles son las enfermedades asociadas al consumo de bebidas con alto contenido de azúcar.
5) Sírvase remitir los estudios realizados por el ministerio, de existir, que sustenten la necesidad de reducir drásticamente el consumo de alimentos altamente procesados y bebidas con alto contenido de azúcar

Más noticias: Reforma Tributaria: MinHacienda está dispuesto a discutir artículos polémicos

El cuestionario dirigido al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo será:

1) Remitir la estimación del impacto en el consumo con la imposición del impuesto del 10% a los productos mencionados en los artículos 43 y 49 de la reforma tributaria.
2) Sírvase remitir la estimación del recaudo a los productos mencionados en los artículos43 y 49 de la reforma tributaria. Desagregar la información por niveles de ingreso de los consumidores.
3) Remitir los estudios técnicos que sustenten que un aumento del impuesto a los alimentos incorporados en los artículos 43 y 49 de la reforma tributaria reducen significativamente su consumo.
4) Informar qué estudios médicos, técnicos, científicos y/o de salud ha llevado a cabo el Ministerio de Hacienda o el Ministerio de Salud para establecer cuál es el consumo promedio de los colombianos de bebidas ultraprocesadas azucaradas y los productos comestibles ultraprocesados y con alto contenido de azucares añadidos, y cuál es el aporte nutricional que esta clase de alimentos genera en los diferentes estratos socioeconómicos a nivel nacional.
5) Sírvase informar qué estudios de derecho comparado y/o estudios técnicos comparativos ha llevado a cabo el actual Ministro y/o Ministerio de Hacienda tendiente a evaluar el impacto y efectividad de los impuestos sobre los alimentos en materia de salud.

Otras informaciones: Gustavo Petro ordenó desmantelar “nóminas paralelas” en las entidades públicas

Y finalmente, para el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes:

1)De acuerdo a las partidas arancelarias establecidas en el texto de reforma tributaria en el artículo 43 “Adiciónese el artículo 512-23 al Estatuto Tributario, así: Cuál es el ingreso vía impuestos que recibe la nación por las empresas dedicadas a la producción de estos alimentos.
2)Deacuerdoalaspartidasarancelariasestablecidaseneltextodereformatributariaenel artículo 49 “Adiciónese el artículo 512-29 al Estatuto Tributario, así: Cuál es el ingreso vía impuestos que recibe la nación por las empresas dedicadas a la producción de estos alimentos.


Ofertas de empleo

Canadá ofrece vacantes para colombianos con sueldos de hasta $13 millones al mes

Los empleados podrán recibir curso de francés entre los beneficios al ser contratados.
Canadá ofrece vacantes de empleo para colombianos



Así viajarán los colombianos en 2026: estas son las nueve experiencias más buscadas

Viajeros de 2026 buscarán experiencias que conecten identidad, bienestar y emoción, impulsadas por nuevas motivaciones y cambios en la forma de viajar.

El primero de diciembre arrancará la ‘puja’ del salario mínimo de 2026

Según el Ministerio de Trabajo, en esta mesa de negociación se estudiarán los criterios del salario vital y móvil.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.