Citados ponentes del presupuesto en Palacio en medio de debate por el monto, algunos no asistirán
La cita en Palacio pasó de las 6:00 p. m. a las 9:00 p. m., en medio de divisiones por el monto del presupuesto 2026.

La Casa de Nariño citó a los presidentes, coordinadores y ponentes del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2026 para este martes a las nueve de la noche. Inicialmente, el encuentro estaba previsto para las seis de la tarde, pero fue reprogramado por la Presidencia.
No todos los legisladores confirmaron su asistencia. La senadora Angélica Lozano señaló que no participará en el encuentro: “Por supuesto no voy a ir. Qué falta de respeto esa citación”.
En la misma línea, la bancada del Partido de la U anunció que no atenderá la convocatoria. En un comunicado indicaron que la decisión responde a la necesidad de mantener la autonomía legislativa y garantizar un debate técnico y plural en el Congreso.
Lea: Crisis financiera en Nueva EPS: SuperSalud anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos
Mientras tanto, el debate en las comisiones económicas continúa alrededor del monto del presupuesto. El representante Christian Garcés aseguró que no hay ambiente en el Congreso para aprobar los 557 billones de pesos propuestos por el Gobierno. “Están mirando si se baja cerca de 7 billones el monto y entonces se aprueba una reforma tributaria por un valor que logre financiar, ya no estamos hablando de 26 billones, sino de 19 billones, que no hay ambiente en el Congreso”, explicó.
También se discuten otros escenarios, como lo detalló la representante Olga Lucía Velásquez: “El primero es aprobar los 556,9 billones de pesos, como lo radicó el Gobierno. El segundo, reducirle 39,5 billones, como lo sugirió el CARF. Y el tercero, fijar el monto en 550 billones, es decir, 6 billones menos de lo planteado por el Gobierno, quitando además de la ley de financiamiento el artículo del IVA a combustibles”.
Puede leer: Caso Valeria Afanador: millonaria póliza enfrenta a abogados de la familia y del colegio
El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, William Castellanos, sostuvo que la mayoría de congresistas ve necesario un ajuste. “La gran mayoría de los congresistas estamos de acuerdo con que se reduzca el monto del presupuesto general de la nación”, dijo.
La definición se conocerá en los próximos días, pero este miércoles será clave: se presentará la ponencia con la cifra que se someterá a votación en el Congreso.