Cinco candidatos asesinados en menos de dos meses, advierte la MOE

Además, un candidato a la alcaldía del Medio Baudó, en el Chocó, fue secuestrado.
Karina García, candidata asesinada en Suárez (Cauca)
Karina García, candidata asesinada en Suárez (Cauca). Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

Desde el 27 de julio hasta septiembre de 2019, 24 candidatos han sido víctimas de violencia política. De ellos, cinco han sido asesinados en regiones que aún siguen siendo golpeadas por el conflicto armado.

De acuerdo al reciente informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), de los candidatos que han sufrido algún tipo de violencia política, doce aspiran a alcaldías, nueve son candidatos al concejo, uno a gobernación y uno más a la asamblea.

Un candidato a la alcaldía del Medio Baudó, en el Chocó, fue secuestrado; 17 candidatos han sido víctimas de amenazas y un candidato a la asamblea de Norte de Santander, en Convención, sufrió un atentado.

Según el informe de la MOE, han sido asesinados cuatro candidatos al concejo de los municipios de Versalles (Valle del Cauca), Betania (Antioquia), San Jacinto del Cauca (Bolívar) y Suárez (Cauca), quienes pertenecían a los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, de la U y Liberal.

La directora de la MOE, Alejadra Barrios, señaló que se deben conformar comisiones regionales de seguimiento electoral conformada por los Gobernadores y demás autoridades locales.

"Cada día y medio ocurre un hecho de violencia política en algún lugar de este país. Llevamos un total de 24 hechos de violencia contra líderes políticos, candidatos para las elecciones de octubre. Cinco asesinatos, un atentado, un secuestrado y diez amenazas es lo que llevan registrado la MOE a 35 días de haber finalizado la inscripción de candidatos", manifestó Alejandra Barrios.

Lea también: Asesinato de Karina García: van doce muertos en 24 horas en norte del Cauca

En los hechos de violencia contra la mujer, mientras que en Suárez (Cauca) fue asesinada Karina García Sierra, la candidata al concejo de Pereira por el Partido ASI Luz Polo y Yolanda Wong Baldiris, aspirante a la alcaldía en Cartagena, fueron víctimas de amenazas para que dejen sus candidaturas.

Otro hecho de violencia ocurrió en Ovejas (Sucre), donde se presentó una amenaza colectiva contra tres candidatos a la alcaldía por parte de las Autodefensas Gaitanistas.


Temas relacionados

MOE



Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.