Tatequieto a cigarrillo y vapeadores en Colombia

En el Congreso buscan subirles los impuestos.
Cigarrillos
Se pretende proteger la salud de los colombianos, tratando de disminuir el consumo de tabaco y sus derivados. Crédito: Cortesía

En contexto: Preocupantes cifras: Cerca de 48 personas mueren al día por consumo de cigarrillo en el país

En el Congreso de la República está avanzando con éxito un proyecto de ley con el cual se pretende proteger la salud de los colombianos, tratando de disminuir el consumo de tabaco y sus derivados.

Se trata de una iniciativa que busca desincentivar el consumo de cigarrillo, tanto tradicional como electrónico, así como los vapeadores en el país.

Según las cifras presentadas durante el debate del proyecto, cada año en Colombia mueren alrededor de 34.000 personas por cuenta del tabaco. Esto, le estaría representando al país alrededor de 1,7 billones de pesos al año, es decir, casi un 2% del Producto Interno Bruto, según cifras del Ministerio de Salud.

“Cada año se pierden 4.584 por enfermedades crónicas de las vías respiratorias y otras 8.595 que ocasionan las enfermedades isquémicas del corazón atribuidas al consumo de tabaco. Además de esto, el humo de segunda mano mata a casi 6.000 personas de las cuales 150 son menores de edad”, dijo la representante Saray Robayo, ponente de la propuesta.

El objeto del proyecto es duplicar el impuesto al tabaco en Colombia, haciéndolo menos accesible a la ciudadanía.

“Asimismo, el tabaquismo causa 4.337 muertes causadas por enfermedades cardiovasculares, 4.584 por enfermedades crónicas de las vías respiratorias y por ello, se propone duplicar el impuesto en el costo de la cajetilla de cigarrillos que hoy cuesta $2.800 a $8.400 pesos y de los vapeadores hasta en un 150% ad valorem”, añadió.

La congresista citó estudios realizados por el Instituto de Efectividad Clínica Sanitaria, en el que se señala que subir los gravámenes que tiene el tabaco, evitaría miles de muertes.

“Se estima que subir el 50% de los impuestos al tabaco evitaría la muerte de 45.000 personas en los próximos diez años. Con el proyecto de ley no solo se van a salvar vidas al reducir las enfermedades atribuidas al tabaco, también el país podría ahorrarse cerca de 22,3 billones de pesos al evitar gastos sanitarios, según cifras de la Revista Internacional de Salud Pública”, afirmó Robayo.

El proyecto continuará su trámite en segundo debate en el Congreso de la República.

Lea además: ¿Cómo dejar de fumar? Esto dicen los expertos


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario