Preocupantes cifras: Cerca de 48 personas mueren al día por consumo de cigarrillo en el país

La colombiana Blanca Llorente dirige la labor investigativa de la OMS frente al tema.
Cigarrillo
Cigarrillo Crédito: freepik

Se estima que 72,000 colombianos pierden la vida cada año a causa del tabaco. Cada día, 48 personas fallecen por fumar cigarrillo en el país, según datos proporcionados por la economista colombiana Blanca Llorente, quien lidera la investigación en la Fundación Anaas.

En el Día Mundial Sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 31 de mayo de 1988, se destaca la investigación dirigida por la colombiana desde la Fundación Anaas. La OMS busca concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco, tanto en el consumo como en la exposición al humo del tabaco ajeno.

De acuerdo con el comportamiento de los consumidores, se destacan las actividades diarias en las que se ven involucrados los consumidores de tabaco y el daño que están causando.

Puede leer: Colombia es la tercera crisis humanitaria más desatendida del mundo

Según la OMS, "lo vemos todos los días, personas bajo la lluvia acurrucadas alrededor de un palo ardiente de tabaco asqueroso. El olor impregna su ropa, mancha sus dientes y contamina el aire que los rodea. Cada momento de cada día lo pasan esperando el siguiente descanso de la nicotina, su obsesión y gusto por los hábitos desagradables".

Basándose en esta actividad social, se busca que este día sea de reflexión y de recepción de mensajes para quienes son consumidores habituales y al mismo tiempo exponen malos hábitos a aquellos que no consumen tabaco.

También lea: Moneda colombiana que vale $500 millones

Dice el mensaje de la OMS, “el Día sin Tabaco está dedicado a aquellos que están decididos a dejar atrás esta sustancia asquerosa, y a animar a otros a que también lo hagan”.

Precisamente el aporte de la colombiana Blanca Llorente al frente de la Fundación Anaas está relacionado con la investigación para la promoción de la agenda de impuestos al tabaco en Colombia y en los países de la América Latina.

Según el mensaje de la OMS, "el Día sin Tabaco está dedicado a aquellos que están decididos a dejar atrás esta sustancia asquerosa, y a animar a otros a que también lo hagan".

Precisamente, el aporte de la colombiana Blanca Llorente al frente de la Fundación Anaas está relacionado con la investigación para la promoción de la agenda de impuestos al tabaco en Colombia y en los países de América Latina.

La Organización Mundial de la Salud también advierte: "si eres una de los millones de personas que encienden un cigarrillo, sales por un camino hacia el cáncer o fumas, entonces en este Día Sin Tabaco, permite que el día sea una oportunidad para un futuro más libre y saludable".

En Colombia, se destacan diferentes actividades, encuentros de expertos en salud respiratoria, facultades de universidades y asociaciones de no fumadores en este día de No al tabaco.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.