‘Chuzadas’ a magistrados: no se encontraron irregularidades tras inspección del DNI

La FM conoció un informe que señala la inspección del DNI por el caso de las chuzadas a magistrados.
Carlos Ramón González
Con base en las pruebas que está practicando la Fiscalía se determinará si se le imputan cargos. Crédito: Colprensa

La FM conoció en detalle un informe de la Dirección General de la Dirección Nacional de Inteligencia sobre presuntas irregularidades al interior de la entidad con el fin de buscar “cabos sueltos” que puedan estar llevando a cabo ‘chuzadas’ a magistrados y periodistas.

El informe, que ya está en el escritorio de su director, Carlos Ramón González, detalla que se llevaron a cabo entrevistas con inspectores de la DNI, verificación de herramientas tecnológicas verificaciones de repositorios de información.

Le puede interesar: Academia Colombiana de Jurisprudencia rechazó presuntas 'chuzadas' a magistrados

Estas son las siete conclusiones del informe:

Primero, se analizó lineamientos y políticas institucionales para la adquisición y uso de medios tecnológicos para la DNI. Se verificó dichas herramientas tecnológicas adquiridas por la entidad.

Otra conclusión: se inspeccionó cada uno de los locales de inteligencia ubicados en Funza y Bogotá, y determinó las capacidades humanas, técnicas y tecnológicas con las que cuenta la entidad, “sin evidencia de contar con equipos de interceptación a dispositivos de comunicaciones, tradicionales o encriptados”.

La Dirección Nacional verificó en el repositorio de la entidad, “que no existe información relacionada con los Honorables Magistrados de la Corte Suprema de Justicia”.

El informe “descartó” la presunta realización de actividades de inteligencia y contrainteligencia en “un edificio ubicado en la 92 con 11 en esta ciudad”.

Vea también: Presidente del Consejo de Estado señala la consecuencia de las chuzadas a magistrados

El informe evidencia que se analizaron misiones de trabajo de inteligencia y contrainteligencia realizadas en el segundo semestre del año 2023, relacionadas con búsquedas en internet, y “descartó perfilamientos a Altos Dignatarios de la Justicia” y entrevistó agentes de inteligencia y coordinadores operacionales, que “aseguraron conocer la prohibición de interceptar comunicaciones en la actividad misional”.

El informe detalla que, frente a las denuncias que han hecho algunos magistrados de la Corte Constitucional, como Jorge Enrique Ibáñez, sobre presuntas ‘chuzadas’, “la Inspección General dispuso abrir la verificación respectiva”, así como a la JEP y su preocupación por interceptación de sus miembros.

Malware de espionaje Pegasus

El informe realizado por la Dirección General de la DNI detalla que se está desarrollando una verificación, a fin de establecer si la Dirección Nacional de Inteligencia tuvo injerencia, directa o indirecta, en la supuesta adquisición por el Gobierno Colombiano del malware de espionaje Pegasus.

“Esto, con ocasión de la publicación del periódico Israelí Haaretz del 26 de marzo de 2024, donde se afirma que la adquisición se habría realizado en el año 2020, a través de la empresa NSO Group, por un valor de 13 millones de dólares”, señala el informe.

La Inspección General dispuso compulsar copias de dicha información ante la Fiscalía General y así determinar posibles irregularidades adicionales.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario