Senador conservador le reclama a Benedetti por su incidente en la votación de la consulta popular

El ministro Armando Benedetti protagonizó un incidente en la votación de la consulta popular con el secretario del Senado.

El senador Germán Blanco, del Partido Conservador, rompió su silencio tras la tensa jornada vivida en el Senado por la votación que hundió la consulta popular, impulsada por el Gobierno Nacional.

En entrevista con La FM, Blanco relató cómo se desarrolló el incidente protagonizado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien subió al estrado presidencial y enfrentó al secretario general del Senado, Diego González, en medio de reclamos por el resultado adverso para el Ejecutivo.

Blanco aseguró que intervino de forma espontánea para proteger al secretario González de una posible agresión física por parte del ministro: “El problema es que él [Benedetti] fue congresista alguna vez y nunca se quitó la investidura. Entonces fungen como congresistas, van allá a mandar y a ordenar”, afirmó.

Le puede interesar: Petro alista nueva consulta popular: tendrá una pregunta adicional sobre la salud

El senador describió cómo se posicionó con su cuerpo entre Benedetti y González, impidiendo que el ministro le arrebatara un papel que contenía los votos manuales: “Lo enfrenté con el cuerpo, le pedí a otros congresistas que se posicionaran para hacer una especie de escudo humano. Yo mismo extendí el brazo con fuerza para bloquear el paso del ministro”, relató.

La situación escaló al punto en que, según Blanco, otro senador llegó a apoderarse temporalmente del documento: “El senador logra quitarle el papel al secretario y lo aprieta en su puño, pero la senadora María José Pizarro interviene, se lo quita y lo devuelve. Gracias a eso, se logró recuperar un documento clave que podría haber sido sustraído”, señaló.

¿Hubo fraude en las votaciones?

Blanco negó rotundamente que hubiera fraude, como lo sugirió Benedetti en su airado reclamo: “Ellos creían tener los votos necesarios y cuando vieron que no les daba la aritmética, se salieron de casillas, pero no hubo fraude. El senador Edgar Díaz siempre expresó su intención de votar ‘no’, y así se contó. Incluso lo dijo en sus redes y en el recinto”, aclaró.

El senador también defendió la actuación del presidente del Senado pese al argumento del Gobierno sobre la falta del tiempo reglamentario para la votación: “La ley quinta permite cerrar la discusión cuando se alcanza el número de votos requeridos. Eso hizo la mesa directiva, y lo hizo bien”, enfatizó.

Por otra parte, Blanco también fue enfático ante la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro decida revivir la consulta popular: “Eso parece más una reacción primaria. El presidente no esperaba esta derrota, menos aún que viniera de su ministro más político. Claro que puede presentar otra, si la modifica. Sin embargo, esto ya es una gran derrota para el Gobierno”, indicó.

Más noticias: Comisión Cuarta del Senado será la encargada de estudiar la revivida reforma laboral

Finalmente, el senador lamentó la actitud del Ejecutivo frente al Congreso: “Nunca antes se había visto una relación tan tensa con el legislativo. El presidente quiere imponer, no concertar. Afortunadamente, la mayoría del Congreso defendió la democracia y la separación de poderes. No estamos para obedecer órdenes de nadie, y mucho menos desde China”, concluyó.


Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario