Breadcrumb node

César Gaviria carga contra Petro por posibles beneficios de no extradición a miembros del Tren de Aragua

Afirma que la política de paz total se ha convertido en un “manto de impunidad”.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 14, 2025 - 08:31
César Gaviria Trujillo
César Gaviria critica a Gustavo Petro por incluir al Tren de Aragua en la política de Paz Total. Alerta máxima en Colombia.
Cortesía Prensa Partido Liberal

El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo, emitió una declaración pública en la que criticó de forma contundente al presidente Gustavo Petro, por una supuesta intención de incluir a la organización criminal venezolana conocida como Tren de Aragua dentro de la política de Paz Total.

En el comunicado, Gaviria afirmó que “el país ha recibido con indignación la noticia de que se está fraguando una estratagema para impedir la extradición de cabecillas de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua”. Según el exmandatario, la supuesta maniobra consiste en incorporarlos su programa de paz, bajo el argumento de que sus líderes en Colombia lo solicitaron en una carta recientemente divulgada.

Le puede interesar: Petro propone reabrir diálogos con el ELN: "Es hora de reiniciar los contactos” 

El exmandatario señaló que dicha inclusión tendría como propósito “negar la extradición solicitada para estos cabecillas”, quienes, al parecer, ya contaban con concepto favorable de la Corte Suprema de Justicia para ser enviados a Chile.

Gaviria expresó que “la corte se ha quedado Corta en exigir estas extradiciones por parte del gobierno”. En su declaración, el expresidente sostuvo que la política de 'Paz Total' “se ha convertido en un manto de impunidad para que delincuentes comunes se burlen de la acción de la justicia y encuentren ahora refugio en Colombia protegidos por el gobierno del Presidente Petro”.

Gaviria también se refirió al discurso del mandatario ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde según su interpretación, habría intentado justificar las actividades del Tren de Aragua como una consecuencia del bloqueo internacional a Venezuela. “¡Qué despropósito! ¡Qué error monumental!”, escribió el exjefe de Estado.

El comunicado describió al 'Tren de Aragua' como “una de las organizaciones internacionales delincuenciales más poderosas que se ha expandido con gran rapidez” y señaló que “es una multinacional del crimen que trafica con todo, incluidas personas”. 

Gaviria recordó que el Gobierno de Estados Unidos declaró a esta organización como grupo terrorista y que bajo la administración del presidente Donald Trump, se promovió el uso de fuerza militar contra los denominados “grupos armados no estatales”.

En ese contexto, advirtió que “el gobierno del Presidente Petro parece seguir sin darse cuenta de las implicaciones de este viraje en la política antinarcóticos de los Estados Unidos”.

Añadió que tanto el presidente como su gobierno “se expondrán a las consecuencias” de sus decisiones y subrayó que “Colombia rechaza la complicidad con las organizaciones criminales y la debilidad del gobierno”.

Más información: María Corina Machado exige investigación y protección tras atentado a activistas venezolanos en Bogotá

Finalmente, Gaviria alertó que de concretarse el ingreso del Tren de Aragua a la 'Paz Total', “el país entero debe entrar en alerta máxima porque ello significaría que el gobierno ha tomado un rumbo intencionalmente dirigido a causarle daño a Colombia en beneficio de organizaciones criminales extranjeras de enorme peligrosidad”.

El expresidente concluyó su comunicado invitando “a todas las fuerzas democráticas a exigir que este gobierno en efecto gobierne en beneficio de los colombianos de bien, y no para favorecer a los delincuentes de las más sanguinarias organizaciones criminales.”

Fuente:
Sistema Integrado de Información