César Gaviria cataloga de incoherente a la vicepresidenta por relacionar paro y Acuerdo de Paz

Según el expresidente, Marta Lucía Ramírez se ha equivocado en sostener una posición contraria a los Acuerdos de Paz.
Vicepresidente Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía Vicepresidencia de Colombia

El expresidente y director del Partido Liberal César Gaviria Trujillo arremetió nuevamente contra el Gobierno, esta vez criticó a la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez. A través de un comunicado Gaviria señaló que es perjudicial para las relaciones internacionales culpar al Proceso de Paz por las muertes violentas del país en los últimos días, teniendo en cuenta que países como Estados Unidos apoyan la implementación de este proceso.

"El gobierno mantiene un doble lenguaje que es muy desafortunado, en unos escenarios reafirma su compromiso de cumplir con lo acordado, y la señora canciller le quiere echar la culpa de las lamentables muertes de las protestas al proceso de paz. ¿Si será esto coherente?", dice parte del comunicado.

Le puede interesar: Juan Carlos Pinzón destapa su estrategia para "reconquistar" Washington

Según el expresidente, Marta Lucía Ramírez se ha equivocado en sostener una posición contraria a los Acuerdos de Paz, puesto que según Gaviria no es coherente que por un lado el Gobierno anuncie avances en la implementación de los acuerdos y por otra parte se culpe a este proceso por la violencia que actualmente el país.

"La muy desafortunada publicación del artículo de la vicepresidente canciller, atribuyéndole las pérdidas de vidas durante las protestas al proceso de paz, destruye de un tajo los esfuerzos de la administración por demostrar que si ha cumplido el acuerdo".

El líder del Partido Liberal se refiere a una columna que la vicepresidenta publicó en el diario El Tiempo el pasado 19 de mayo en la cual Ramírez indica que el aparte 2.2 de los Acuerdos de Paz, referente a los 'Mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos los de participación directa, en los diferentes niveles y diversos temas', supone que el país pase del conflicto armado a una situación de constantes paros y protestas.

Le puede interesar: Aprobado en primer debate el proyecto que crea el delito de violencia sexual cibernética

Para Gaviria, dicho artículo es perjudicial para el país en materia de relaciones internacionales puesto que supondría críticas a la ONU y países como Estados Unidos que son aliados estratégicos para Colombia pero que a su vez han acompañado y respaldado la implementación de los Acuerdos de Paz.

"El artículo de la canciller tuvo dos efectos desastrosos, uno de carácter internacional, al mostrar al Consejo de Seguridad y el secretario general de Naciones Unidas, que se han comprometido con el acuerdo, como culpables de lo que está ocurriendo en Colombia en materia de violencia contra líderes sociales. Y esto vale aun para los Estados Unidos, que tuvo su representante en la mesa de negociación, y que promovió y avaló lo allí acordado. Espero que el Departamento de Estado esté a la altura de sus compromisos, o será indiferente frente al ataque más infame que se le ha hecho a los acuerdos". Dice uno de los párrafos del documento que publicó el expresidente.

También lea: A punto de hundirse proyecto que prohíbe elementos plásticos de un solo uso

Finalmente, Gaviria también criticó lo que llamó 'descoordinación ejecutiva' al interior del Gobierno e hizo un llamado para que se corrija la postura frente a los Acuerdos de Paz con el fin de favorecer a las comunidades que han vivido el conflicto armado en las regiones apartadas del país.

Este es el documento completo.



Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez