A punto de hundirse proyecto que prohíbe elementos plásticos de un solo uso

El autor del proyecto de ley afirma que el Gobierno y el Centro Democrático quieren hundir la iniciativa.
Pitillos de plástico
Las empresas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentar sanciones que van desde multas de 100 hasta 50 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes. Crédito: Freepik.com

El proyecto de ley que busca la prohibición de los elementos plásticos de un solo uso pende de nuevo de un hilo en el Congreso de la República.

Esta vez llegó a su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, pero su discusión fue suspendida por la fuerte oposición que han hecho algunos congresistas de los partidos de Gobierno.

Representantes del Centro Democrático como Christian Munir Garcés o Gabriel Jaime Vallejo, y del Partido Conservador, como Armando Zabarain, radicaron proposición de aplazamiento, aduciendo que se debe revisar el proyecto con los gremios relacionados al sector de la producción y comercialización de plásticos, a pesar del alto número de audiencias que se ha tenido con representantes de estos sectores.

Le puede interesar: ¿Alejandro Gaviria dejaría rectoría de los Andes para aspirar a la Presidencia?

"Después que se formó el informe de ponencia despertaron el Centro Democrático y los esbirros de Acoplásticos y la Andi y por supuesto que pidieron el aplazamiento de la discusión del articulado, y el Gobierno Nacional empezó a llamar a todas las bancadas y convencieron a la bancada del partido de la U y Conservador para votar en contra del proyecto, entonces decidimos con los demás ponentes aplazar la discusión y nos vamos a tener que sentar con el Gobierno para llegar a acuerdos con el proyecto", aseguró el representante liberal, Juan Carlos Losada, autor del proyecto de ley.

Según el texto del proyecto que se está discutiendo en segundo debate, se busca prohibir en el país los siguientes elementos: bolsas desechables utilizadas para embalar periódicos, revistas, facturas, alimentos a granel, así como las utilizadas en las lavanderías, mezcladores y pitillos para bebidas, soportes plásticos para las bombas de inflar, envases y recipientes para contener o llevar alimentos de consumo inmediato, láminas o manteles para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato, vajillas plásticas, soportes plásticos de los copitos de algodóno hisopos flexibles con puntas de algodón, entre otros.

Lea también: Ministro de Hacienda, positivo para coronavirus

Argumentan los autores del proyecto, Ángel María Gaitán, Harry González, Juan Carlos Losada y otros, que estas prohibiciones tendrían una gradualidad distinta, según los análisis que se han realizado frente a la posibilidad de sustituir estos elementos con algunos más amigables con el ambiente.

Los envases 'pet' que se utilizan para el agua y otras bebidas están excluidos por el momento para proteger el empleo de los recicladores.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez