Cerca de hundirse proyecto que prohíbe experimentos con animales para fines cosméticos

La iniciativa está para discusión en último debate.
Senado de la República
Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Uno de los proyectos de ley que viene escuchándose con insistencia desde hace un par de años en Colombia es el encaminado a establecer la prohibición del uso de animales para adelantar experimentos de cosméticos.

El país, donde se ha promovido el respeto por los animales al considerarlos seres sintientes y sujetos de derechos, está a la espera de la votación de la iniciativa en la plenaria del Senado.

Sin embargo, desde el Partido Liberal fue advertido que en el Senado de la República no se están votando proyectos –como sí lo está haciendo la Cámara de Representantes desde hace más de un mes y medio– y se podría hundir esta iniciativa importante para el país.

Lea además: Senador trató a su colega de hijue... en plena sesión del Congreso

El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, uno de los firmes defensores de los animales, alertó que se puede perder el trabajo del proyecto para establecer la prohibición del testeo en animales con fines cosméticos.

Al proyecto le resta un solo debate en la plenaria del Senado de la República, donde ha sido imposible que sea debatido. Es lamentable que se vayan a hundir importantes iniciativas como esta a favor de los animales porque el Senado no ha sido capaz de discutir y votar los proyectos desde la virtualidad”, advirtió.

Y es que en Colombia, por ejemplo, son usados ratones, conejos, aves, perros, gatos y micos en la industria cosmética y farmacológica para la producción de materias primas.

De ahí entonces la intención de la Ley 120 de 2018 que tiene como objetivo prohibir la producción, realización, investigación y comercialización de productos cosméticos, en donde hubieran sido utilizados los animales para su elaboración y producción.

La exhortación ahora entonces a tener la voluntad política en Senado para ayudar a proteger la vida de los animales.





Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico