Centro Democrático rechaza decreto sobre retención en la fuente: "Está pensando en el gasto electoral"

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, indicó qué sectores se verán más afectados con el decreto.
Andrés Forero
Andrés Forero, representante del Centro Democrático Crédito: Colprensa

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional por el reciente decreto que modifica las reglas de la retención en la fuente para 2025, denunciando que se trata de una estrategia para anticipar ingresos fiscales del próximo gobierno y cubrir el gasto del actual.

Durante una entrevista en La FM, Forero calificó el decreto como una medida irresponsable, tomada en medio de una “grave situación fiscal”. Además, indicó que el Ejecutivo optó por “derrochar” y recurrir a mecanismos que afectan de manera directa a sectores productivos del país en lugar de recortar gastos innecesarios.

“En lugar de hacer un ejercicio juicioso, el Gobierno está raspando la olla y afectando a las pequeñas y medianas empresas. Está anticipando la plata del próximo gobierno para gastársela este año”, declaró.

Le puede interesar: Salario de congresistas seguirá intacto: proyecto de reducción se hundió nuevamente

Uno de los puntos más sensibles, según Forero, es el impacto en sectores estratégicos como la salud, la educación, el transporte y el agro: “En el sector salud, por ejemplo, a actividades como las imágenes diagnósticas y la hospitalización, prácticamente les triplican la tasa de retención. Esto es la carta de defunción para muchas clínicas y hospitales que ya están quebradas”, afirmó.

La educación también se ve afectada. Forero denunció que el Gobierno, que “habla constantemente de la importancia de la educación”, incrementó la retención en la mayoría de las actividades educativas de 1.1% a 3.5%.

Además, el congresista alertó sobre los cambios que golpearán directamente a los pequeños negocios y microempresarios: “Con este decreto, bajan el umbral mínimo de retención de 4 UVT a 2 UVT. Es decir, una factura de 100.000 pesos que antes estaba exenta, ahora quedará sujeta a retención en la fuente. Eso es golpear al pequeño empresario”, explicó.

Forero también cuestionó la legalidad de implementar estos cambios vía decreto, señalando que su bancada está revisando si se requiere una ley: “Las explicaciones del Gobierno son vagas y se limitan a un problema de caja. Esto no está pensado en inversión, sino en gasto electoral”, afirmó.

Finalmente, el representante lanzó una acusación política más profunda: “Este decreto parece una represalia por el fracaso del paro nacional convocado por el presidente. Está usando el aparato estatal para fortalecerse de cara a la campaña de 2026”, manifestó.

Más noticias: ¿Armando Benedetti se lanza a la Presidencia? Respuesta del ministro del Interior

Desde el Centro Democrático, Forero advirtió que seguirán evaluando acciones jurídicas y políticas para enfrentar lo que considera “un despropósito que debilita el aparato productivo nacional y compromete las finanzas del futuro gobierno”.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.