Salario de congresistas seguirá intacto: proyecto de reducción se hundió nuevamente

Reforma constitucional para reducir salario de congresistas naufraga en el Congreso, proyecto no logra quórum y se hunde.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

En el Congreso de la República volvió a naufragar la reforma constitucional con la cual se buscaba reducir el salario de los senadores y representantes a la Cámara.

La iniciativa planteaba disminuir a la mitad el sueldo que ganan estos altos funcionarios del Estado. La propuesta pretendía bajar de 40 a 20 el número de salarios mínimos que devengan todos los meses, que en plata blanca significaba que sus honorarios pasarían de 50 a 25 millones de pesos aproximadamente.

Le puede interesar: Presidente del Congreso demandará consulta popular si sale por decreto: “Les tumban eso por arbitrarios”

Sin embargo, la propuesta legislativa no logró pasar su segundo debate porque no hubo quórum en la plenaria del Senado de la República, lo que significa que ya no queda tiempo para que el proyecto salga en sus primeros cuatro debates antes del próximo 20 de junio.

El senador Iván Cepeda, autor del acto legislativo, dijo que “el proyecto de rebaja salarial de los congresistas corría el riesgo de, por tiempos, sencillamente hundirse; y eso es lo que ha ocurrido hoy”.

“A pesar de que logramos con una proposición ponerlo en el primer lugar del orden del día, una lluvia de impedimentos e intervenciones en las que se acusaba al proyecto de ser populista, así como una iniciativa del Gobierno con un propósito electoral, terminaron por deshacer el quórum”, manifestó.

Dijo que así la reforma se ponga a consideración en la próxima sesión plenaria, ya los tiempos no dan porque se trata de una enmienda constitucional que debe dar ocho debates, cuatro de ellos antes de que termine la legislatura ordinaria.

Lea también: Armando Benedetti: 'La consulta sigue en pie porque no tenemos garantías en el Congreso'

“Sencillamente la mayor parte de los senadores abandonaron el recinto y en consecuencia se han agotado los tiempos. Cuando se trata de negar los derechos de los trabajadores los senadores son absolutamente implacables, pero en cambio cuando se trata de mantener sus privilegios obviamente laxos y ausentistas”, cuestionó Cepeda.

Se espera que el proyecto vuelva a ser radicado en el Congreso en la próxima legislatura que comienza el próximo 20 de julio.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.