Centro Democrático pidió réplica a pasada alocución del presidente Petro

El partido político, que hace parte de la oposición al Gobierno Petro, responderá a lo dicho por el jefe de Estado en su último discurso.
Alocución Presidente Petro
Alocución Presidente Petro Crédito: Presidencia

Tras la alocución emitida por el presidente de la República, Gustavo Petro, en la ceremonia efectuada en la Escuela General de Cadetes José María Córdova el pasado viernes 2 de junio, se conoció en las últimas horas que el partido Centro Democrático (que hace parte de la oposición) le solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Sistema de Medios Públicos (RTVC), que puedan tener derecho a la réplica ante dicho discurso.

La bancada de este partido anunció que prepara un discurso para responder a lo dicho por el mandatario, al anunciar la salida del actual Gobierno de la jefe del Gabinete, Laura Sarabia, y del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

"Mi funcionaria querida y estimada y el embajador se retiran del Gobierno", indicó el jefe de Estado en su discurso.

Puede leer: Gustavo Petro defiende a Laura Sarabia y dice que usó el polígrafo "dentro de la ley"

Asimismo, la oposición pidió a estas entidades certificar el tiempo de 45 minutos (que fue la duración del discurso del mandatario) según lo estipula el Estatuto de Oposición.

Al mismo tiempo dieron a conocer, que los interlocutores de la bancada serán la senadora Paloma Valencia y el representante a la Cámara Hernán Cadavid.

“Hacia eso de las 6:00 de la tarde, el partido Centro Democrático decidió ejercer el derecho consagrado en el Estatuto de Oposición: que es controvertir las alocuciones presidenciales. Alocución que realizó el señor presidente el pasado viernes 2 de junio. En ese sentido esperamos que el Consejo Nacional Electoral y el Sistema de Medios Públicos nos indiquen el tiempo que tendrá al centro Democrático para controvertir está alocución presidencial", indicó el secretario general del Centro Democrático, Gabriel Vallejo.

También lea: Armando Benedetti y Laura Sarabia salen del gobierno de Gustavo Petro

Cabe recordar que de acuerdo con lo estipulado en el Estatuto de Oposición, los partidos que se declaren en contra de las políticas del Gobierno, tienen el derecho a cuestionar las declaraciones del presidente de la República de Colombia en un discurso de similares características, incluido el tiempo de duración.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.