"Ningún presidente puede jactarse de haber usado la violencia contra su propio pueblo": Cayetana Álvarez, diputada española

Cayetana criticó duramente lo que denominó los “burros de Troya”, refiriéndose a políticos que, bajo una fachada democrática, buscan perpetuarse en el poder.
Cayetana Álvarez de Toledo
Cayetana Álvarez de Toledo: voz potente de la política española. Defensora de la libertad y crítica de regímenes autoritarios en Latinoamérica y Europa. Crédito: @cayetana_at - Colprensa

Cayetana Álvarez de Toledo se ha convertido en una de las voces más potentes de la política española. Vocera del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y diputada por Madrid, Álvarez de Toledo se presenta como defensora de la libertad, y sus opiniones se escuchan con atención en América Latina, incluso en Colombia, donde recientemente intervino en el congreso de Camacol, el gremio de la construcción, ante un auditorio en Barranquilla. En entrevista con La FM de RCN, la diputada profundizó en su análisis sobre los peligros que enfrenta la democracia en Latinoamérica y Europa.

Durante la entrevista, Álvarez de Toledo criticó duramente lo que denominó los “burros de Troya”, refiriéndose a políticos que, bajo una fachada democrática, buscan perpetuarse en el poder. “Hemos venido conociendo la doctrina sobre los burros de Troya, quienes se valen de procedimientos democráticos para llegar al poder y desde allí erosionar la democracia. Son políticos que se disfrazan de demócratas para ir erosionando la democracia desde el interior”, afirmó.

Lea también: Venezuela: Maduro pide verificar arrestos tras elecciones presidenciales

Álvarez de Toledo fue especialmente crítica con la forma en que, según ella, estos líderes populistas tratan a los ciudadanos, a quienes consideran incapaces de comprender la verdad. “Los burros de Troya, todos ellos son populistas de manual, tratan a los ciudadanos como si fueran menores de edad. A los que no les puedes decir la verdad, no vaya a ser que no la entiendan, o peor, que la entiendan y luego no te voten. Hacen grandes promesas de imposible cumplimiento, halagan a los ciudadanos, los tratan con mucho mimo en las palabras, pero todo esto tiene un fin antidemocrático que es quedarse con el poder”, aseguró la diputada.

Para Álvarez de Toledo, estos regímenes autoritarios que simulan respetar la democracia traen inevitablemente corrupción, ya que se sustentan en la compra de voluntades y complicidades. “Todos estos procesos, cuando hay figuras autoritarias que utilizan la fachada de la democracia para perpetuarse, acaban teniendo un componente de corrupción siempre. Porque hay que comprar voluntades, hay que comprar complicidades. Las instituciones pasan a ser una amenaza porque vigilan el poder, y eso genera un conflicto entre los contrapesos del Estado y estas figuras que buscan perpetuarse”, expresó la diputada en La FM.

Sobre la situación en América Latina, mencionó a Venezuela como un ejemplo emblemático de esta tendencia, al señalar que Hugo Chávez fue “el burro de Troya por excelencia” y que su sucesor, Nicolás Maduro, se ha convertido en un líder represivo. “Se acaban de robar unas elecciones y hay una heroína en América Latina en la lucha por la democracia que es María Corina Machado. Pero están dejando sola a María Corina. Muchas palabras, muchas condecoraciones, pero ¿dónde está la voluntad de las naciones para acompañarla?”, preguntó en tono crítico.

De interés: Maduro asegura que Edmundo González le pidió "clemencia" antes de su exilio a España

Álvarez de Toledo también se refirió a Colombia y expresó su asombro ante lo que considera una tendencia a normalizar el uso de la violencia como medio político. “Ningún presidente digno de tal cargo podría jactarse de haber utilizado la violencia contra su propio pueblo. La violencia nunca puede ser un medio para ningún fin; no hay ningún fin que justifique el uso de la violencia”, dijo, refiriéndose a lo que considera una glorificación de actos violentos en la historia política reciente.

La diputada concluyó su intervención con un llamado a la defensa de la institucionalidad democrática y la verdad en los discursos políticos. “Lo importante es que las sociedades, primero, tengan los elementos para distinguir a un burro de Troya y, segundo, que tengamos el coraje y la fortaleza democrática para defender las instituciones. Plantear cara, no tener miedo, decir la verdad, ir a los medios de comunicación y denunciar esos procedimientos”, enfatizó Álvarez de Toledo en su diálogo con La FM de RCN.


Con esta postura, Cayetana Álvarez de Toledo dejó un mensaje claro a su audiencia, instándolos a reconocer y enfrentar las amenazas a la democracia que, según ella, se diseminan tanto en España como en América Latina.



sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario