Caso UNGRD: Corte Suprema cita a congresistas a indagatoria

Las indagaciones fueron abiertas por el presunto delito de cohecho impropio.
Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia decide no aceptar condecoraciones del gobierno, pero mantiene colaboración armónica. Próximas elecciones de magistrados determinarán si desean posesión presidencial. Independencia unánime. Crédito: Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia definió las fechas para la realización de las audiencias de indagatoria definió los cinco congresistas de la Comisión de Crédito Público a quienes el tribunal abrió investigación formal por el caso de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo.

El tribunal determinó que Karen Manrique deberá asistir el 2 diciembre, Wadith Manzur 3 diciembre, Liliana Bittar 4 diciembre, Julian Peinaso 9 diciembre, Juan Pablo Gallo 10 diciembre y Juan Diego Muñoz Cabrera 11 de diciembre.

Más noticias: Comisión de Acusación abre investigación contra Petro por aportes de DailyCop

La investigación fue abierta formalmente debido a que según la corte, los congresistas son señalados de presuntamente incurrir en el delito de cohecho impropio por los presuntos acuerdos ilegales que estarían relacionados con las aparentes irregularidades en la aprobación de proyectos y contrataciones en la UNGRD.

La corte resaltó que para esta decisión, la Sala de Instrucción consideró más de cincuenta pruebas documentales y más de diez testimoniales, las cuales se obtuvieron mediante órdenes de policía judicial.

Lea además: Congresistas reaccionan a la candidatura presidencial de Vicky Dávila

Los magistrados resaltaron que, con esa información, se planteó la hipótesis de que los investigados, en calidad de miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), aceptaron emitir conceptos sobre operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la UNGRD.

La decisión mencionó que los congresistas habrían acordado recibir dádivas a cambio de avalar los conceptos de operaciones de crédito, correspondientes a proyectos en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

Como novedad, la Sala Especial de Instrucción adelantará más indagatorias en la sede del Palacio de Justicia, pues según explicó el tribunal, los abogados de los congresistas podrán hacer presencia en las diligencias, por lo que el espacio en el edificio de la 73 no es suficiente para albergar a todos los representantes legales de los investigados.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.