Caso OCAD-Paz: Congresistas presentan ante la Corte Suprema los hallazgos

Ante la Corte fue radicado el informe con los hallazgos sobre la presunta corrupción con los dineros de la paz.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Ante la Corte Suprema de Justicia fue radicado este martes el informe completo con los hallazgos revelados durante el debate de control político por la presunta corrupción con los dineros del OCAD-Paz en el país.

Los representantes a la Cámara, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Duvalier Sánchez, presentaron ante el alto tribunal la información que sustenta la presunta desviación de recursos destinados a la inversión en proyectos para los municipios más golpeados por el conflicto.

"Cómo congresistas hicimos la investigación, el debate y el control político, es lo que nos corresponde. Ahora estamos entregando un completo informe ante las autoridades y órganos de control, para que a su vez, hagan su tarea”, señaló la representante Giraldo.

Lea además: Discurso de Petro ante la ONU: Opiniones a favor y en contra por parte de congresistas

Añadió que los recursos de OCAD-Paz en el país se volvieron una “olla podrida y esto no puede quedar impune". Se aportaron evidencias de cómo proyectos de OCAD-Paz en Risaralda habrían terminado en manos de testaferros del Clan del Golfo.

A su vez, la representante Catherine Juvinao entregó los insumos de la investigación sobre los 41.000 millones de pesos en anticipos que fueron entregados a través de un ‘contratadero’ en el departamento del Cesar para desviar dineros a dedo.

"Si estamos acaso ante las marionetas del César, pedimos que las autoridades esclarezcan los hechos. La finalidad última del control político es que los dineros aparezcan, las obras se entreguen y que la posibilidad de paz no quede torpedeada por cuenta de este presunto entramado corrupto”, indicó Juvinao.

Por su parte, el representante Duvalier Sánchez afirmó que “es fundamental que se haga justicia frente a los sobrecostos en las obras y asimismo, que el control sea permanente para que las entreguen pues el dinero público debe ser sagrado”.

Más noticias: Ley de sometimiento: ¿buscaría amnistía para miembros de grupos criminales?

Concluyó que la sanción social es tan importante como la sanción judicial, así que nuevamente ratificó el “compromiso de seguir denunciando actos de corrupción”.

El informe fue elaborado conjuntamente, tras el debate de control político del pasado 7 de septiembre, organizado por Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Duvalier Sánchez, Jennifer Pedraza y Sergio Marín.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez