Gustavo Petro pedirá que Aida Merlano sea extraditada a Colombia

El mandatario hará la solicitud para que la excongresista pague la condena en Colombia.

El presidente Gustavo Petro le respondió este viernes a la prófuga excongresista Aida Merlano que solicitará a Venezuela que sea extraditada a Colombia, para que pague la condena que le impuso la justicia por corrupción electoral.

De hecho, la propia Merlano había elevado esa solicitud al presidente en la víspera, cuando testificó en la audiencia contra el dirigente político Julio Gerlein, que la pidiera en extradición para regresar al país.

De interés: Aida Merlano le pide a Petro que le solicite a Venezuela que la extradite a Colombia

“Leí hoy también la solicitud que hace vía prensa la señora Aida Merlano, exsenadora, sobre su petición para que sea extraditada a Colombia, su regreso a Colombia. Indudablemente, estamos dispuestos a solicitar la extradición”, dijo Petro a los periodistas al arribar este viernes a Toulouse (Francia).

Merlano compareció el jueves, de manera virtual, en la audiencia judicial contra Gerlein, quien es procesado por presunta corrupción electoral en el Atlántico. En medio de su intervención, le pidió al presidente Petro que "exija mi extradición a mi país a donde yo si quiero ir a dar la cara".

"Y, posteriormente, que solicite cuál es mi situación en este país (Venezuela), porque ya tengo tres años privada de la libertad en unas condiciones que no son favorables, para demostrarles que yo sí quiero darle la cara a la justicia”, dijo.

Aida Merlano apareció en Venezuela semanas después de haberse fugado de un consultorio odontológico, el 1 de octubre de 2019 en Bogotá.

Lea también: Aida Merlano reapareció en audiencia contra Julio Gerlein: “dio $12.000 millones para comprar votos”

En la audiencia, vinculó a los clanes políticos de las familia Char y Gerleín de haberla favorecido para llegar ser elegida como congresista. Aseguró que Julio Gerlein entregó $12 mil millones para su carrera política y saldar deudas por influencias en otros dos contratos en Barranquilla.

"Estoy privada de la libertad (en Venezuela), presa hace tres años en este país en donde no tengo claras mis condiciones aquí y tampoco tengo claras mis condiciones en mi país ", concluyó la excongresista.

El abogado de Aida Merlano, Miguel Ángel del Rio, dijo en sus redes que respalda a Merlano en su petición al Gobierno colombiano para que sea devuelta a Colombia.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.