Aida Merlano reapareció en audiencia contra Julio Gerlein: “dio $12.000 millones para comprar votos”

Merlano se conectó a la diligencia para testificar sobre la presunta participación de Gerlein en su escándalo de corrupción.
La anatomía de las grabaciones entre Aida Merlano con Julio Gerlein
La anatomía de las grabaciones entre Aida Merlano con Julio Gerlein Crédito: alertacaribe.com

La prófuga excongresista Aida Merlano reapareció este jueves en la audiencia adelantada contra el dirigente político costeño Julio Gerlein, por presuntos actos de corrupción en el departamento del Atlántico y participación en corrupción electoral, en el caso de compra de votos de la exrepresentante a la Cámara.

Desde Venezuela, donde se encuentra después de su cinematográfica fuga de un consultorio odontológico, el 1 de octubre de 2019 en Bogotá, Aida Merlano se conectó a la diligencia para testificar sobre la presunta participación de Gerlein en su escándalo de corrupción.

Leer también: Imputan a ciudadano que amenazó a Federico Gutiérrez

Con audios y declaraciones, la excongresista dio detalles de las finanzas que entraron a su campaña electoral pues, en repetidas ocasiones, ha vinculado a los clanes políticos de la familia Char y la familia Gerleín de haberla favorecido para llegar a un puesto legislativo.

Merlano aseguró que "el señor Fuad Char entregó el valor de siete mil millones de pesos para que se compraran votos a favor de Arturo Char de Lilibeth Llinás y a favor mío. El señor Alejandro Char entregó el valor de 18 mil millones de pesos, entre esos van incluidos los siete mil millones de sus papá a través del banco Serfinanza".

También mencionó que Julio Gerlein entregó $12 mil millones para su carrera política y saldar deudas por influencias en otros dos contratos en Barranquilla.

Aseguró también que ese dinero se lo entregó a Faisal Cure, para que fuera el mediador con los Char, pero además para que agarrara la parte que le correspondía.

También le puede interesar: Hermano de Piedad Córdoba no aceptará cargos por narcotráfico tras extradición a Estados Unidos

"Esos 18 mil millones que entregó Alex Char lo entregó mediante el contratista Faisal Cure, que colocó seis mil millones de pesos para la compra de votos de la candidatura de Aida Merlano y de Lilibeth Llinás", explicó Merlano Rebolledo.

Agregó que "la otra parte, que fueron doce mil millones (de pesos) correspondientes a la deuda de la comisión de los arroyos en Barranquilla. Más la Avenida del Río del Malecón, que fueron 12 mil millones de pesos por Julio Gerlein, para un total de 18 mil millones de pesos entregados por el señor Alejandro Char distribuidos entre las personas que yo le estoy mencionando".

La prófuga congresista es pieza clave para esclarecer un presunto entramado de corrupción en la Costa Caribe.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.