Gobierno afirma que Casa Colombia "dejó posibilidades" de inversión por US$256 millones

ProColombia sostuvo que esta participación ha propiciado oportunidades de inversión significativas
Casa del Gobierno en Suiza
Casa del Gobierno en Suiza Crédito: Twitter Gustavo Petro

La participación de Colombia en el Foro Económico Mundial, representada por la denominada "Casa Colombia" en Davos, Suiza, generó críticas debido a la significativa inversión en el costo del arriendo.

A pesar de ello, ProColombia sostuvo que esta participación ha propiciado oportunidades de inversión significativas, valoradas en aproximadamente US$256 millones.

La entidad destaca que más de 1.210 empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales participaron activamente en la Casa Colombia, donde se presentaron las fortalezas del país como destino de inversión y turismo.

La actividad permitió la identificación de 180 contactos de alto nivel alineados con los objetivos de atracción de inversión de ProColombia.

Lea también: Canciller Leyva firmó documento después de ser suspendido por la Procuraduría

Asimismo señalan que dentro de este marco, se presentaron 70 posibles oportunidades de inversión extranjera directa. Estos proyectos se enfocan en áreas clave, tales como infraestructura turística, servicios basados en el conocimiento, energía, salud, manufacturas y soberanía alimentaria.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó la importancia de esta participación: "Colombia, el país de la belleza, se presentó como un terreno fértil para la inversión extranjera directa, un destino turístico competitivo y un actor emergente en el panorama económico mundial".

La presencia de Colombia en Davos también destacó el compromiso del país con la reindustrialización, la infraestructura turística y la transición energética.

Según el Gobierno, la diversidad de visitantes en Casa Colombia fue significativa, con empresarios provenientes de Suiza, Estados Unidos, Alemania, India, Emiratos Árabes, Reino Unido y Países Bajos liderando las delegaciones.

Entre las figuras notables que expresaron interés se encuentran Niranjam Kumar Gupta, CEO de Hero MotoCorp, uno de los principales fabricantes de motocicletas a nivel mundial, y Rodrigo Santos, jefe promotor de agricultura sostenible de Bayer.

Beat Simon, director comercial global de logística de DP World, destacó la relevancia de Casa Colombia como punto de encuentro. "Un acercamiento con el país, es muy agradable estar aquí y conocer gente, es una buena oportunidad para hallar partes interesadas y hablar sobre negocios", mencionó Simon.

Le puede interesar: Alcaldía de Quintero dejó atornillados siete directivos en Ruta N: Federico Gutiérrezs

Con esta participación, ProColombia refuerza su compromiso con la atracción de inversiones y la internacionalización de empresarios colombianos.

La entidad mantiene su disposición y apertura para atender a empresarios nacionales y extranjeros, reafirmando su papel fundamental en el crecimiento económico global de Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.