Carrasquilla afirma que ha tenido que soportar injurias, calumnias y mentiras

Tras la polémica generada por los bonos agua, el ministro de hacienda rinde cuentas en debate de control político.
Alberto Carrasquilla
Alberto Carrasquilla asistió al debate de control político en el Congreso. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se despachó frente a las acusaciones que ha hecho el senador Jorge Robledo, respecto a los beneficios que habría obtenido el alto funcionario por los llamados bonos agua.

Al iniciar su intervención, Carrasquilla manifestó que ha tenido que soportar dos semanas cargadas de injuria, calumnia, mentira, medias verdades y falsedades, que también se convierten en actos de corrupción.

A continuación, prosiguió a argumentar que no fue autor, ni participó en la reglamentación de la ley que permitió los bonos agua, pues solo asistió a cuatro de los ocho debates constitucionales, debido a que dejó su cargo para atender una situación personal.

“Yo no diseñé ninguna reforma constitucional para beneficiarme tres años después, yo no tramité ninguna ley para beneficiarme, yo no estaba en el exterior manipulando a quién sabe qué títeres para que aprobaran leyes, para que dictaran decretos, para luego yo venir a beneficiarme feliz de la vida”, aseguró el funcionario.

En cuanto a la tasa de interés que se les ofreció a los municipios, el ministro aseguró que se llevó acabo el cálculo, teniendo en cuenta lo que cobrarían los inversionistas que prestarían los recursos durante 19 años, para financiar las obras en el sector de agua potable y saneamiento básico.

“Mientras los “Bonos Agua” tuvieron una diferencia de 11% sobre el UVR, un crédito hipotecario podía tener un spread hasta de 12.4%. Adicionalmente, un TES típico en pesos tiene una diferencia de 5.8% sobre la UVR”, indicó el jefe de la cartera de Hacienda.

En cuanto a la posibilidad de evadir impuestos o lavar activos por dineros que se habrían recibido en Panamá, Alberto Carrasquilla, indicó que la transferencia de recursos del modelo de negocio se realizó de Panamá hacia Colombia y no al contrario.

“Los honorarios recibidos por el servicio de asesoría fueron debidamente registrados. Las operaciones realizadas cumplieron la regulación cambiaria y tributaria y se efectuaron debidamente las declaraciones que correspondían ante la Dian y ante el Banco de la República”, argumento el ministro.

Finalmente, manifestó que las últimas tres semanas han sido las más desagradables que ha tenido gracias al senador Robledo a sus “aliados y a sus barras bravas”.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.