Carlos Camargo renunció a la Defensoría del Pueblo: tendrá nuevo cargo en una universidad

La decisión del funcionario se debe a "inéditos desafíos que vive la educación superior ".
Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo
Carlos Camargo Asís renunció a su cargo como defensor del Pueblo. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Carlos Camargo oficializó su renuncia de la Defensoría del Pueblo ante la Cámara de Representantes, el funcionario aseguró que su decisión se debe a propuestas académicas en la universidad Sergio Arboleda.

Quien fue el Defensor del Pueblo desde el 1 de septiembre del 2020, aseguró que será el próximo vicerrector de la universidad Sergio Arboleda.

"La razón es de dicha decisión tienen que ver con la aceptación de un ofrecimiento académico en la universidad de la cual soy egresado, con el fin de atender los inéditos desafíos que vive la educación superior en la presente coyuntura y que deben ser afrontados institucionalmente a partir del semestre que comienza", expresó Carlos Camargo en su renuncia.

Le puede interesar: Ministro del Interior declaró ante la Corte Suprema: “Nunca he dado una orden ilegal”

De igual manera, el exdefensor agradeció a la corporación que le permitió ejercer dicho cargo.

"Quiero agradecer a la Cámara de Representantes el interés permanente que han tenido durante la gestión que termino, y les manifiesto mi sentimiento de gratitud por la confianza que me entregaron cuando me eligieron como Defensor del Pueblo. Espero haber estado a la altura de esa decisión y haber colmado las expectativas de ustedes y del país", dijo Camargo.

Hay versiones que indican que Camargo aceptó este reto académico para no inhabilitarse, pues estaría aspirando a ser magistrado de la Corte Constitucional.

Le puede interesar: Petro contra la ALO: la comparó con feminicidios en Bogotá

Carlos Camargo fue elegido como defensor del Pueblo el 15 de agosto de 2020, luego de que el expresidente Iván Duque lo ternará, su periodo vencía el próximo 31 de agosto.

En los tres meses restantes quedaría como Defensor encargado Julio Luis Balanta, quien venía desempeñándose como Vicedefensor del Pueblo.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.