Carlos Lozada aceptó que Farc reclutó a menores y admitió que han cometido errores

El senador del partido de la Farc dijo que no debe haber duda de que quieren “resarcir el daño causado” y cumplir con el acuerdo de paz.
Carlos Antonio Lozada en el Congreso
Senador Julián Gallo, del partido Farc, conocido como Carlos Antonio Lozada. Crédito: Colprensa

La Farc publicó un comunicado en el que reconocieron los secuestros y pidieron perdón por estos hechos como parte del Acuerdo de Paz. Este acto fue recibido por el Gobierno con “optimismo moderado”.

En diálogo con La FM, el senador Julián Gallo Cubillos, exjefe de las antiguas Farc conocido como Carlos Antonio Lozada, destacó que esta carta es una muestra del compromiso que tienen con el acuerdo de paz y por ello deben admitir con “humildad” los hechos que cometieron en el marco del conflicto.

“Para llegar a entender el tránsito a una Colombia en paz, implica asimilar esos comportamientos que niegan lo que era la esencia de nuestro proyecto político. Hacer reconocimiento con humildad y pedir perdón, somos conscientes que este es un primer paso”, aseveró.

Destacó la decisión política por parte de la Farc de honrar esos compromisos y se pronunció sobre las controversias que se han desatado por las declaraciones de otros congresistas de su partido que no aceptaron que reclutaron menores.

Atribuyó esta polémica a supuesta descontextualización de sus declaraciones, admitiendo que sí reclutaron a menores de 18 años en sus filas y que cometieron errores y delitos. “Por supuesto… Hemos reconocido que hubo menores de 18 años en las filas y de 15 años que era el mínimo de edad, estamos aportando elementos para que con base en la magistratura se pueda establecer en qué marco se dio el ingreso de los menores”.

Sobre las disidencias de las Farc, culpó al Gobierno porque a su juicio no ha cumplido con el compromiso de llegar a esos territorios para sustituir los cultivos ilícitos y llevar desarrollo rural a esos lugares apartados. “Si se implementara cabalmente el acuerdo no tenemos dudas que esto sería distinto".

“Hemos tenido errores, como que no hayamos logrado transmitir bien los mensajes que hemos querido dar a la sociedad colombiana, como todo ser humano somos susceptibles de cometer errores, pero no debe haber duda de la decisión tomada de hacer todo lo posible para resarcir el daño causado y logremos pasar la página para que otras generaciones no tengan que vivir lo que hemos vivido en este conflicto”, agregó.

Finalmente, el congresista se pronunció sobre las protestas en Bogotá y los actos vandálicos que han sido atribuidos a células del ELN y las disidencias de las Farc.

“Es una equivocación del Gobierno atribuirlo a esos grupos. Rechazamos esas prácticas, pero hay que diferenciar lo que hagan esas organizaciones y lo que son expresiones espontáneas de la población”, indicó.

A su juicio, los desmanes ocurridos son la muestra de una “rabia acumulada” de las personas que se salió de control. “Es importante que el Gobierno haga un diagnóstico objetivo de lo que está pasando y no con esa primera explicación”.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario