Candidatos y congresistas dividen opiniones sobre posible eliminación de la ley seca

Algunos la consideran necesaria para garantizar la seguridad y otros dicen que es una norma obsoleta.
licor.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Diferentes sectores políticos dividieron opiniones en torno a la intención que tiene el Gobierno Nacional de derogar la ley seca para las elecciones que se llevarán a cabo este año en todo el país.

Algunos candidatos presidenciales y congresistas consideran la norma necesaria para garantizar la seguridad, otro afirman que se trata de una ley obsoleta.

El aspirante liberal, Humberto de la Calle, afirmó que estoy en contra de la ley seca para elecciones, yo creo que ya tenemos suficiente grado de civilización para no tener que acudir a eso que suena como tan anticuado. Claro, hay que controlar la violencia, pero la ley seca ya es una cosa totalmente anticuada”.

Contrario opinó la candidata Marta Lucía Ramírez, quien señaló si no se aplica la ley seca, se podrían presentar más problemas de orden público.

“Mantener el orden durante el periodo electoral es absolutamente fundamental, tenemos en este momento la democracia colombiana en un serio riesgo, no podemos a esto sumarle desórdenes por cuenta de las personas que se excedan en el licor”, indicó.

El candidato Juan Carlos Pinzón aseguró que lo más importante es la seguridad de los votantes.

“Lo importante en tiempo de elecciones es la seguridad de las mismas, es que no haya fraude. Como ministro de Defensa logramos con nuestras Fuerzas Militares y de Policía las elecciones más seguras de la historia en el 2014 y en eso no podemos retroceder”, dijo.

El senador Armando Benedetti se mostró a favor de ampliar el horario de esta medida.

Yo estoy de acuerdo con la ley seca si empieza el sábado a las 8 de la mañana y se acaba el lunes a las 8 de la mañana”, dijo.

El senador Carlos Fernando Motoa afirma que la ley seca solo ha traído pérdidas económicas para algunos sectores.

“Me parece que es una norma que no trae ningún beneficio, que por el contrario perjudica a algunos sectores de la economía y que no causa ningún efecto real o práctico, así que sí estoy de acuerdo en que se derogue y se reemplace esa norma que hoy rige en Colombia”, manifestó.

El representante Samuel Hoyos dijo que hay problemas más serios que el Gobierno debe enfrentar en la jornada electoral.

“El problema es la interferencia de los dineros del narcotráfico en las elecciones, el problema es que el gobierno Santos reparte el presupuesto nacional a los políticos corruptos para que compren votos, el problema son las Farc y el ELN armados influyendo en las regiones, el problema no es si los colombianos se toman o no una cerveza, añadió.

El candidato Alejandro Ordóñez arremetió contra el presidente Santos por haber puesto este debate en la red social de Twitter.

“Con estos niveles de inseguridad, ni siquiera deberíamos pararle bolas a este tema, pero es tan grave que merece una manifestación de protesta. Presidente, el problema de Colombia son mayúsculos para que usted se ponga a decidir mediante Twitter problemas que son propios de alcaldes”, sostuvo.

El Gobierno impulsará un proyecto en el Congreso para eliminar de la ley seca.

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.